El histórico Circuito KDT, de la avenida Salguero 3450, en Palermo, tendrá durante todo el mes de enero una nueva edición de la colonia de verano, que auspicia el gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires,con chicos de 5 a 12 años, que de lunes a viernes desde el jueves 2 de enero podrán disfrutar de una amplia paleta de propuestas, con profesores, nutricionistas, médicos y demás profesionales que le darán sustento a la propuesta.
La historia del ex circuito KDT, hoy Parque Manuel Belgrano, remonta a los juegos panamericanos de 1951 durante el gobierno del general Juan Domingo Perón.
El nombre KDT refiere las iniciales de Kilómetro Distancia Tiempo porque en un principio fue el epicentro del ciclismo nacional e internacional, con el desarrollo de los grandes ciclistas deportivos de la Argentina, con el ejemplo inicial del inolvidable Jorge Batis. Y posteriormente, los Curuchet, los Alexander, entre otros.
El circuito KDT durante muchos años estuvo a cargo de la Federación Ciclista Argentina pero en los últimos tiempos del siglo XX la entidad no pudo sostener las obligaciones y poco a poco el servicio fue cayendo en desgracia.
Allí funcionó en los 70 y 80 un velódromo que era modelo, pero que con el correr de los años, la desidia, la neglicencia y demás se fue deteriorando, con fisuras y rajaduras en una tribuna que tenía capacidad para 15 mil personas.
En 1991, el entonces intendente de la Ciudad, Carlos Grosso, lo cedió en concesión por veinte años a una empresa privada junto con otras instalacines de los bosques de Palermo.
Seis años mas tarde, Fernando de la Rúa, jefe de la Ciudad, lo recuperó para el estado porteño aunque nunca se realizaron las respectivas y necesarias obras de restauración. Incluso se convirtió en un depósito de autos judicializados.
La Ciudad de Buenos Aires inició acciones judiciales y finalmente pudo quedarse con el enorme predio de 17 héctareas en diciembre de 2000.
Años después se instaló en el verano la colonia de vacaciones, que volverá a funcionar en enero de 2025 desde el primer día hábil, de lunes a viernes de 9 a 17.
Un gran programa para los chicos de los lugares mas vulnerables de la Ciudad, que reciben la posibilidad de desarrollar actividades deportivas, sociales y culturales que les servirán para el futuro, y que los sacan de los peligros de la calle, la droga, etcétera.
El circuito de ciclismo que volverá en febreroEl circuito en el que se practica ciclismo se paraliza durante enero y vuelve al ruedo desde febrero, cuando todos los amantes de la bici podrán volver a desplegar su pasión por este deporte.
Comentarios