Mañana se cumplirán 41 años del retorno de la democracia y a su vez el primero desde que asumió el presidente Javier Milei.
En 1983 retornaba el mejor sistema de gobierno, con la asunción del presidente radical Raúl Alfonsín, cuya primera medida, tal como había prometido, fue iniciar el juicio a las juntas militares de la feroz dictadura entre 1976 y 1983, así como crear la Conadep (Comisión Nacional de Desaparición de Personas).
Y también mañana se van cumplir los primeros doce meses del gobierno del presidente Javier Milei. En ese sentido se anuncia por cadena nacional el discurso del primer magistrado desde las 21, quien hará balance de lo realizado y adelantará los pasos que piensa seguir.
Seguramente se ocupará de los logros de la macro, con el déficit cero, la reducción de la inflación, la exigua brecha entre el dólar oficial y el blue, la acción de la motosierra, el ajuste a su entender el mas grande de la historia y el apoyo de un importante porcentaje de la ciudadanía.
Habrá que ver si se ocupa de los temas de las sesiones extraordinarias del Congreso ¿dirá algo del presupuesto y de la ficha limpia?) y del escándalo del senador entrerriano Edgardo Kueider, que empezó en las filas del kirchnerismo y que últimamente voto a favor de iniciativas del oficialismo. A tal punto, que sin ponerse colorada Cristina Kirchner habló de democracia tarifada y lo desafió a Milei a atreverse a alentar su expulsión del cuerpo, generando la respuesta del presidente de calificar al legislador de kirchnerista.
Javier Milei, un presidente disruptivo, atípico, lejano de la política tradicional, ha roto todos los esquemas políticos que se vivieron hasta ahora en las cuatro décadas de democracia y en principio instala una nueva época, poniendo el acento en el rol de las redes sociales, los influencers y los streamers, a tal punto que echó a la flamante titular de ARCA -la agencia de recaudación que se creó en lugar de la AFIP- por haberse atrevido a pretender aplicar un gravamen a influencers y streamers, precisamente.
La democracia está cumpliendo cuatro décadas y un año, se encuentra firme y bajo ningún aspecto puede hoy hablarse de los golpismos de otrora. Y en este último caso, léase Milei, está demostrando que se puede gobernar incluso con un exiguo sostén parlamentario.
Comentarios