Fue el 7 de setiembre de 1970. Se midieron los boxeadores dme peso pesado, el norteamericano campeón mundial Cassius Clay, convertido al islamismo como Mohamad Ali y el argentino Oscar Ringo Bonavena. Fue en el mítico Madison Square Garden de Nueva York y concurrieron cerca de 20 mil espectadores.
Fue un choque entre bocones, por las bravuconadas de ambos. Clay venía de superar el tiempo en que no pudo pelear por haberse negado a pelear en Vietnam. Se había levantado la suspensión.
Bonavena era el hincha de Huracán, el bravo de Parque Patricios, el hombre de los ravioles de su famosa madre Doña Dominga.
Bonavena hizo lo posible y lo consiguió para enfrentar al gran campeón. Fue una pelea que sorprendió a todos los entendidos, que suponían que la técnica y mayor destreza de Clay haría trizas del argentino.
Sin embargo, Bonavena fue muy digno en su enfrentamiento y quedó para la historia ese noveno asalto, en que Clay cayó, presuntamente por un golpe fallado de Ringo o un resbalón.
En el décimoquinto round Bonavena fue a buscar la victoria, porque perdía en forma abultada por los puntos. Se descuidó y Clay lo remató, con tres caidas.
La pelea quedó para siempre. Despertó un interés inusitado, con mas de 70 puntos de rating televisivo, cifra solo su por la semifinal entre Argentina e Italia en el mundial de fútbol de 1990.
Ese mismo año de la pelea Bonavena-Clay, un mes antes, el 7 de noviembre, Carlos Monzón vencía al italiano Nino Benvenutti y se consagraba campeón mundial de los medianos.
EL OTRO RINGO
El otro Ringo, admirador enorme de Bonavena, el correntino Ringo Franco, figura destacada en la historia de los pesos pesados argentinos, organiza un festival de boxeo para mañana cuando se cumplen 54 años de aquella histórica pelea.
Será enel Ringo Boxing Club, desde las 14, en 891 entre 823 y 824, San Francisco Solano.
Comentarios