CULTIVOS DE QUILMES: EL POLITOLOGO SANTIAGO SCIOSCIA Y EL ARTISTA CARLOS YACOMAN


 Este viernes, como siempre de 15 a 17, nueva emisión de "Cultivos de Quilmes" por Radio Quilmes 106.5, con la conducción de Mauro y Eduardo Menescaldi, Micaela Morales en la operación técnica.

Se puede escuchar por internet, o por aire o bajar la aplicación de la radio.

En las efeméride recordaremos el día del petróleo y el día de oftalmólogo. La leyenda del viernes 13.

Desde Ourense, España, el periodista quilmeño Fabián Clinaz.

Desde San Carlos de Bariloche, Miguel Angel Barbolla para conocer cómo se prepara ese lugar paradisíaco para las próximas vacaciones.



En los estudios el politólogo Santiago Scioscia (foto) y la realidad política argentina en el primer año del presidente Javier Milei, la expulsión del senador Edgardo Kueiler, la voz de los jóvenes. La inteligencia artificial, los pro y los contra.

La presentación del libro de Iván Engels, Viajando por los pueblos de Buenos Aires. Rutas argentinas en Surdanza. Muestra de Arcadia en RE.

Nos visita el charanguista Carlos Yacomán, que por la noche estará charangueando en Almagro.

Historia de una canción: La balsa. Lito Nebbia, Tanguito, el bar La Perla.

El bloque futbolero. Quilmes, de receso. El Mate y la revancha con Los Andes en la barranca, con un árbitro polémico como Ignacio Lupani. Otro árbitro polémico: Guido Mascheroni en Lama-Pilar. Las finales de la Liga Profesional. Central Córdoba, el ganador de la Copa Argentina. ¿Pacto Chiqui Tapia-Karina Milei?¿Y las SAD?

Miguel Pilón y mas fútbol.

Comentarios