¿ASCIENDEN SARMIENTO DE LA BANDA Y EL GANADOR DEL REDUCIDO DE LA B?

 El fútbol argentino es una Caja de Pandora. En todas las categorías se cuecen habas, desde la división superior, que en medio del torneo decidió suspender los descensos -aunque no se diga, para salvar a los clubes del poder, como Tigre e Independiente Rivadavia de Mendoza, también se puede agregar a Barracas Central y Riestra- hasta las demás divisiones del ascenso.

¿Por qué hay categorías que priorizan en las eliminaciones la ventaja deportiva y otras no?

¿Por qué la Primera C solo prevé un ascenso y no tuvo Reducido?

¿Por qué el que desciende de la Primera C -Deportivo Paraguayo- queda desafiliado cuando debería descender al promocional amateur?

Con todos estos dislates del fútbol argentino, campeón mundial y de la Copa América a nivel selección, pero bastante subdesarrollado en el ámbito doméstico -con sospechas por doquier, léase dirigentes, árbitros, etcétera- ahora parece que como en la primera Nacional el número de clubes da una suma impar podría haber otro ascenso. 

Las versiones sostienen que un ascenso pasará por el ganador de la reválida del Federal A, o sea el polémico Sarmiento de La Banda, de Santiago del Estero y el otro, por el vencedor del Reducido, entre Los Andes y Argentino de Quilmes. Parece que nadie quiere jugar una final contra los santiagueños y sus antecedentes, como bien podrían contar los clubes de Bahía Blanca, Olimpo primero y Villa Mitre después, que padecieron el peso del poder, traducido en arbitrajes polémicos.

Si eso llegara a darse -todo puede suceder en la dimensión desconocida de AFA- podría haber dos ascensos de la primera C a la B Metro, o sea, por un lado, el ganador de la final entre Real Pilar y General Lamadrid, y por el otro, el ganador del choque entre el perdedor de esa final y el mejor ubicado en la tabla anual, es decir Berazategui.  También podría ocurrir que se decidan tres ascensos, que serían los tres clubes mencionados. 

En síntesis, los partidos que jueguen Los Andes y Argentino de Quilmes podrían llegar a ser mas importantes de lo que lo son de por sí. Si el ganador no tiene que jugar con los santiagueños, será el pasaporte a la principal categoría de ascenso del fútbol argentino.

Fútbol, dinámica de lo impensado -léase Dante Panzeri- aunque aquí eso pase por el poder y el mamarracho de anunciar una cosa y después cambiarla.

Todo es posible en el mundo AFA, donde los reglamentos se cambian en medio de un torneo y nadie protesta.

Comentarios