UNIVERSITARIOS EN ESTADO DE REBELION: PAROS, MOVILIZACIONES, RECLAMOS

 Jóvenes universitarios, probablemente ligados a la izquierda y al kirchnerismo, están alentando una rebelión con movilizaciones, tomas de casas de altos estudios, cortes y demás expresiones, repudiando al gobierno nacional por su política en materia universitaria.

En estos momentos, en Buenos Aires, las facultades de Medicina y de Ciencias Económicas, sobre la calle Córdoba, están viviendo en carne propia estas protestas.

Los que protestan dicen que el presidente Milei está actuando contra las universidades, con el veto a la ley de financiamiento universitario, pero cuando se toman los datos de la realidad -Milei dijo que las universidades son para los hijos de los ricos- se comprueba que el mayor número de jóvenes que cursan niveles terciarios son de familias de alto poder adquisitivo porque los pobres en su mayoría no terminan el secundario e incluso el primario.

Así las cosas, otro de los puntos de discusión pasa por la auditoría. El gobierno reclama que se realicen auditorías para conocer efectivamente a donde van los fondos que se envían a las universidades. Pero desde las Universidades públicas se retacea la información y se ponen trabas a las auditorías.

No se quiere permitir que se controle el uso de los fondos, que son aportados por los ciudadanos y se pone el acento en conocer el destino, incluso se recuerda que hubo tercerizaciones sin controles, con el ejemplo mas emblemático, la Universidad de San Martín, y aquella novela con Andrea del Boca que movilizó millones y sin embargo, nunca se supo qué pasó con los dineros.

Habrá que ver qué pasa por la ciudadanía en cuanto al tema universitario. Nadie está contra la Universidad pública pero sin duda hay que auditar, y los responsables, sobre todo los rectores, deben hacerse cargo e informar a la opinión pública.

EN QUILMES, VIOLENCIA

Hubo incidentes en la Universidad Nacional de Quilmes, en el marco de una asamblea convocada esta tarde para decidir la toma de la casa de altos estudios.. En principio hubo choque entre estudiantes libertarios, que están con el presidente Javier Milei y militantes de otras agrupaciones.

Desde un sector se acusó a los libertarios de arrojar gas pimienta. El Secretario de Culto y Civilización de la Nación, Nahuel Sotelo, dijo en La Nación + que se había contacto de los libertarios que estuvieron en el lugar pero que no sabía si se había arrojado gas pimienta, incluso dijo que uno de los jóvenes libertarios debió ser atendido por alguna lesión.

También se comentó que en la asamblea hubo estudiantes que estaban armados. Los militantes de izquierda denunciaron que fueron los libertarios los que tiraron gas pimienta.

En el caso de los libertarios, denunciaron que no los dejaron hablar y los agredieron cuando quisieron hablar en la asamblea para hacer conocer su posición de ir contra la toma.

Un estudiante, de apellido Héctor Garzete, debió ser internado en el Hospital Iriarte. En nota periodística, dijo que participó de la asamblea y que no lo dejaron hablar para manifestar su oposición a la toma de la Universidad. "No nos dejaron hablar y nos gritaban fuera fachos".

La concejal de Quilmes, Estefanía Albasetti, de La Libertad Avanza, habló por La Nación+ y lamentó los episodios, denunciando la violencia que se vivió en ese ámbito universitario.

Albisetti, quien dijo que no estuvo en el episodio porque se encontraba en Capital en la presentación de un libro, aseguró que le habían contado que cuando quisieron manifestar en la asamblea la oposición a la toma, "empezaron a agredir y varios fueron heridos".

Asimismo Albisetti denunció que estaba presente en el hecho de la toma la concejal Daniela Ferreyra, compañera de ella en el Cuerpo.

Un estudiante dijo que "no nos permitieron hablar y nos agredieron. Hay muchos compañeros lastimados. A mí me tiraron un tacho de basura".

La concejal Daniela Ferreyra publicó en las redes que estudiantes libertarios arrojaron gases lacrimógenos a los militantes de izquierda.

Comentarios