MARTIN FIERRO AL CINE: PREMIOS AL FILME "PUAN" Y A GUILLERMO FRANCELLA

 


Por primera vez se entregó el premio Martín Fierro al cine nacional y a los streaming. El galardón mayor sumó siete premios para la película "Puán". En cuanto al Martín Fierro de oro fue para el actor Guillermo Francella, por la serie "El encargado".

No podía ser de otra manera, porque la movida fue teñida por la grieta. De pronto el actor y director Luis Brandoni dijo que "no hayan mas ladrones".

Norman Briski tuvo un discurso polémico, porque de entrada sostuvo que "la ficción es la radiografía de la realidad" y criticó la gestión del gobierno en materia de cultura.

"Nos están afanando la ficción, en la Rosada. 

Y mas adelante sumó mayor polémica, mostrando una deplorable defensa de Hamas, diciendo que "Gaza jamás será vencido. Siento en mi sangre, en mis necesidades la defensa de un pueblo que está siendo asesinado".

Vale agregar que la DAIA salió a reponder a Briski y lo denunció por defender al terrorismo, por el elogio de Hamas.

LA VOZ DE MIRTHA

El mensaje de la hiperpremiada Mirtha Legrand fue contundente: "No cierren el INCAA"-

Graciela Borges, también premiada, dijo que "todos somos una tribu".

A los gritos, el decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, Ricardo Manetti, levantó a la audiencia con una defensa acérrima de la autonomía universitaria, el cine argentino y el Estado.

Vale mencionar que la película "Puán" habla de un personaje interpretado por Marcelo Subiotto un docente de 50 años, con muchos de cátedra en la Facultad de Filosofía y Letras, que de pronto cuando va a acceder a la titularidad de su materia se encuentra con la oposición de otro -el actor es Leonardo Sbaraglia- que regresó de Alemania y le va a disputar el lugar.

Los dos constituyen dos maneras diferentes de pensamiento y por supuesto, se producen esos choques para beneficio del espectadores.

Una película de María Alché y Benjamín Naishtat.

Comentarios