EL CLUB QUILMES OESTE CUMPLE HOY 87 AÑOS EN EL BARRIO LA COLONIA


 Hoy, 24 de octubre, un prestigioso club del barrio La Colonia, Quilmes Oeste, está cumpliendo 87 años. Se trata del club social y deportivo Quilmes Oeste. 



Actualmente lo preside Alejandro Mittica (foto). Digamos que en su historia ha tenido el récord de un querido presidente que estuvo al frente de la institución mas de medio siglo: José Luis Rodríguez.

Vale adelantar que el viernes en el programa Cultivos de Quilmes, que va desde las 15 por Radio Quilmes 106.5, con la conducción de Mauro y Eduardo Menescaldi, estará en los estudios precisamente Alejandro Mittica para contar la actualidad, los proyectos, las realizaciones de la institución.

A la hora de recurrir a la historia buceamos en la publicación que se realizó cuando la entidad cumplió 50 años en 1987.

El primer documento que se conserva es del 9 de octubre de 1937, año y mes de la fundación. "Instalados por la necesidad y al ambición de progreso el club atlético San Juan invita al vecindario en general a hacerse socios/socias con la cuota mensual de $0,50 los caballeros y $0,30 las damas. Esperando de nuestros estimados vecinos vuestro desinteresado apoyo-aporte a total beneficio de un núcleo de jóvenes muchachos que ambicionan el progreso de un club llamado por ahora San Juan y que luego se denominará, como así también será elegida la comisión directiva en una reunión de asociados por medio de votación".

A continuación se daba la nómina de 81 nombres que se habían reunido en la oportunidad y que eligieron en forma provisional al señor Renzo Mirón como presidente y al poeta Juan Arrestía como secretario.

AQUEL DOMINGO

Pasaron los días de ese octubre de 1937 y el domingo 24 se reunieron varios vecinos para fundar el club. A la hora del bautismo sonaron varios nombres. El señor Juan Maffioli propuso el de Primavera; Angel Hernández se inclinó por Aristóbulo del Valle; Juan Arrestía lo hizo por San Juan; Antonio Zarbá propuso Sol de Mayo, pero finalmente tuvo mayoría la propuesta de César Pantano como Club Social y Deportivo Quilmes Oeste.

Esa reunion fue en Santiago del Estero 98 (hoy República del Líbano) esquina Aristóbulo del Valle. Era el interior de un local cedido por la Cooperativa La Constancia. Ahí estuvo hasta el 4 de diciembre. Ese día hubo mudanza a la primera sede social: Aristóbulo del Valle 170. El 12 de diciembre se realizó el primer baile, con el que el Quilmes Oeste pasó a revistar dentro de las instituciones de la ciudad.

LOS ESTATUTOS

El 28 de octubre de 1937 se nombró una comisión, formada por los señores Denda,  Maffioli y Bonini, para redactor los estatutos, que fueron aprobados por asamblea el 15 de mayo de 1938 y fueron reformados el 14 de noviembre de 1947 por primera vez. En los estatutos se decía que el objeto de la entidad era "mantener un centro de cultura social, moral y deportivo" y aspiraba a tener "salones para fiestas, conversaciones, biblioteca, billares, juegos de ingenio, deportes y servicio de restaurante".

En esos tiempos la directiva solo podía sancionar presupuestos menores a 300 pesos, sin llamar a asamblea. En los primeros cinco meses del club tuvo pesos 379,90 de entradas y 338.05 de salidas. 

El 28 de enero de 1939 se inauguró la pista al aire libre e 250 meteros, hecha con el trabajo de los socios, con un baile que amenizó la orquesta de Domingo Fava.

PERSONERIA JURIDICA

El 15 de junio de 1949, por decreto Nro. 14.574, el gobierno de la provincia de Buenos Aires aprueba los estatutos y otorga a la institución la personería jurídica, que lo pondrá en el camino de trabajar por la sede propia. La compra de la casa de Aristóbulo del Valle 277 es el tema de la primera asamblea realizada con personería jurídica el 28 de agosto de 1949, justo a once años de la otra que decidió el traslado a dicha propiedad.

En 1951 comenzaron las gestiones para la compra de la casa de Aristóbulo del Valle 277, que culminan felizmente el 9 de julio: se pagarán 20 mil pesos al contado y 70 en cuotas de mil pesos. Para reunir la suma hubo que recurrir a donaciones y préstamos de los socios. 

LA NUEVA SEDE

El 5 de enero de 1962 aparece la idea de adquirir la quinta "La Adela", de la sucesión Keller, en Vicente López 129. El 10 de enero se concreta la adquisición de la finca ad referendum de la asamblea del 11 de febrero.  

El 8 de junio se compró un terreno lindero sobre la calle Catamarca y desde ese  mes en adelante se venden la demolición y los lotes de la vieja sede de Aristóbulo del Valle. Otros lotes linderos sobre la calle Catamarca se incorporan en noviembre de ese año.

LA PILETA Y LA SEDE

En junio se va a concretar el sueño de la pileta, con un proyecto a cargo Ronald Andersen. El pozo que proporcionará el agua estaba a cargo del ingeniero Enrique Malincoli. Los trabajos de construcción y complementaros fueron de la empresa Felipe Boscaroli.

El 21 de octubre se inaugura oficialmente la nueva sede. El 10 de noviembre se realizó el primer acto cultural en la nueva sede con una conferencia con diapositiva a cargo de Rubén Lopez Acosta y Raúl Amieva sobre "Una excursión a los lagos del sur". Y el 15 de diciembre actúa por primera vez el elenco del Teatro Luz y Sombra, con la obra de Arthur Miller "Todos eran mis hijos".

La pileta se inaugura el 5 de enero de 1963 con un festival de natación con participación de destacadas figuras como Fernando Fanjul y un equipo del club Independiente.

El crecimiento social y deportivo del Quilmes Oeste fue manifiesto con el correr de los años. En 1967, la institución compra dos lotes y con uno de ellos, sobre la calle La Rioja, se completa la salida sobre las cuatro calles de la manzana.

La crónica de la época señala que entre las nuevas actividades, además del basquet, el fútbol, el bowling, voley, bochas, etcétera, ahora llegan la pesca y el casting.

CARNAVAL 74

En 1974 se destacan las fiestas de carnaval con la presencia de renombrados artistas como el cantante Silvestre, el mítico Vox Dei, Industria Nacional y Sui Generis.

Curiosas casualidades de la época: llegó Silvestre para cantar a un club presidido desde hace años por José Luis Rodríguez. Y resulta que el verdadero nombre de Silvestre es José Luis Rodríguez.

FUTBOL

El fútbol no podía estar ausente en la historia del club. En 1977 dice la crónica que "un entusiasta grupo de socios -entre otros los señores Bertolotto, Piermartini, Alcalá, Vicente, Rossi, Piccolo, Cardinale, Iturregui, Ortino, Medina, García, Soto, Daniel V. Rodríguez, Oscar Kerle y muchos otros con la dirección técnica del profesor Coco Figueira y la preparación física de Carlos Leiva- llevan adelante una actividad cuya sola mención despierta interés y la atención de todo argentino: FUTBOL. 

"Por supuesto, se trata de fútbol amateur, y quizas con eso definimos el verdadero deporte o juego que lleva ese nombre".

Hubo actividades que alguna vez estuvieron en el club y que ya no están, como el buceo deportivo, el hockey subacuático, el hockey sobre césped, el padel.


                                                                 José Luis Rodríguez

PRESIDENTES

El primer presidente del club en 1937 fue Natalio Denda, luego lo siguieron Angel Bocca, Vicente Moschini, Rafael Napolitano y en 1942 llegó José Luis Rodríguez hasta 1950. En 1951, presidente Enrique Paiardi hasta 1954. En 1955 y 1956 nuevamente José Luis Rodríguez. En 1957, Enrique Paiardi y en 1958 Raúl Chavanne. En 1959 comenzó la continuidad impresionante de José Luis Rodríguez, quien llegó a estar mas de medio siglo al frente de la entidad.

ACTUALIDAD

Con la presidencia de Alejandro Mittica, el club se ha convertido en uno de los mas importantes del barrio La Colonia, con una amplia paleta de actividades deportivas, sociales, culturales. Siempre abierto a la comunidad, con su pileta climatizada como gran atractivo -escolares de la ciudad practican natación en ese escenario- y con el corazón dispuesto a celebrar estos 87 años como corresponde, con una vocación de servicio para todos los que se acerquen.

Las actividades que se pueden disfrutar en el Quilmes Oeste son: voley escuela, natación,  boxeo, aikido, fútbol escuela, basquet escuela, gimnasia artística, gimnasia con aparatos, kung fu, palo chino, patín artístico, pilates, stretching, tai chi chuan, acrobacia en telas, tenis escuela, guardavidas escuela.

También está el IPEF, con la posibilidad de inscribirse y cursar carreras cortas: gimnasia total, natación, nutrición, gimnasia, masoterapia, musculación deportiva, preparación física, ritmos latinos, yoga.

Comentarios