LA HISTORIA DE LA ESPAÑOLA CECILIA Y EL CLUB DE LOS 27

  Se llamaba Evangelina Sobredo Galanes, pero cantaba con el nombre de Cecilia. Había nacido

  el 11 de octubre de 1948 y falleció en un accidente automovilístico el 2 de agosto de 1976, cuando

  tenía 27 años. Viajaba en auto y el accidente fue en Colinas de Trasmonte, cerca de Benavente,

  provincia de Zamora.

 Esto llevó a Cecilia a integrar el club de los 27, artistas que murieron trágicamente a esa edad.

Era hija del militar y diplomático español José Ramón Sobredo y Rioboo y de María Dolores Galanes Saaavedra.

Su infancia fue itinerante, porque vivió en el Reino Unido, EE UU, Israel, Argelia y Jordania, Tuvo una educación cosmopolita y aprendió inglés al mismo tiempo que hablaba español.

Sus primeras letras como cantaautora fueron en los dos idiomas, pero finalmente se inclinó por el español.

Se educó con una monja estadounidense que la animó a tocar la guitarra y a cantar en fiestas de fin de curso.

De regreso a España abandonó los estudios de derecho para dedicarse exclusivamente a la música.

Sus temas estuvieron ligados al existencialismo y la canción de protesta que le valió la persecución del franquismo.

 Veamos los ejemplos: Brian Jones, Jimi Hendrix, Janis Joplin, Jim Morrison, Jean Michel Busquiat, Kurt Covain, el líder de Nirvana, Rodrigo Bueno, Amy Winehouse.

Comentarios