ENCICLICA DILEXIT NOS DEL PAPA FRANCISCO: "HOY TODO SE COMPRA Y SE PAGA..."

 


Con fecha 24 de octubre, desde Roma, el Papa Francisco presentó la cuarta encíclica de su realización, Dilexit Nos, en el año duodécimo de su pontificado.

Desde la diócesis de Quilmes se difundió su contenido y vale reflejar las conclusiones de dicha encíclica para profundizar en la reflexión de estos tiempos.

"Hoy todo se compra y e paga y parece que la propia sensación de dignidad depende de las cosas que se consiguen con el poder del dinero. Solo nos urge acumular, consumir y distraernos presos de un sistema degradante que no nos permite mirar mas allá de nuestras necesidades inmediatas y mezquinas. El amor de Cristo está fuera de ese engranaje perverso y solo El puede liberarnos de esa fiebre, donde ya no hay lugar para un amor gratuito. El es capaz de darle corazón a esta tierra y reinventar el amor allí donde pensamos que la capacidad de amar ha muerto definitivamente.

La Iglesia también lo necesita para no reemplazar el amor de Cristo con  estructuras caducas, obsesiones de otros tiempos, adoración de la propia mentalidad, fantasmas de todo tipo que terminan ocupando el lugar de ese amor gratuito de Dios que libera, vivifica, alegra el corazón y alimenta las comunidades.

"De la herida del costado de Cristo sigue brotando ese río que jamás se agota, que no pasa, que se ofrece una y otra vez para quien quiera amar. Solo su amor hará posible una humanidad nueva.

"Pido al Señor Jesucristo que de su corazón broten para todos nosotros esos ríos de agua viva que sanen las heridas que nos causamos, que fortalezcamos la capacidad de amar y de servir, que nos impulsan para que aprendamos a caminar juntos hacia un mundo justo, solidario y fraterno. Eso será hasta que celebremos felizmente unidos el banquete del reino celestial. Allí estará Cristo resucitado, armonizando todas nuestras diferencias con la luz que brota incesantemente de su corazón abierto. Bendita sea". 

Comentarios