Víctor Hugo, el gran escritor francés, produjo esa obra inmortal" Los miserables", que a lo largo de los tiempos tuvo múltiples versiones.
Quilmes en especial y su Casa de Arte Doña Rosa, en Colón 279, está presentando una versión especial de esa pieza, con una ambientación en la porteña Buenos Aires, ciudad tanguera por excelencia.
Se trata de una puesta muy particular del gran mentor de la Casa, Gustavo Castignola, quien se animó en su momento con brindar una versión especial de Dante Alighieri con el Infierno del Dante y ahora expone las peripecias del mítico Jean Valjean en este ámbito tan particular.
Recordemos que la versión de Víctor Hugo habla de alguien que roba una hogaza de pan y va a la cárcel por varios años. Durante su tiempo entre rejas mantuvo el espíritu de libertad y se fugó varias veces, por lo que cada vez que era apresado sumaba penas.
Todo eso ocurría en una Francia varios años después de la famosa Revolución de 1789.
En Doña Rosa, el ambiente es la Buenos Aires del siglo pasado, alimentada a puro porteñismo y por supuesto con la música ciudadana, el tango como leit motiv.
Una importante pléyade de artistas en escena, con la dirección de Gustavo Castignola y la escenografía a cargo de Daniela Cimer.
Ya fueron las primeras funciones, que se repetirán el sábado 19 a las 21 y el domingo 20 a las 20.
Habrá nuevas funciones en noviembre: sábados 2 y 9 a las 21 y domingos 3 y 10 a las 20.
Las entradas anticipadas cuestan 7000 pesos.
FESTIVAL KICHO DIAZ
También en Doña Rosa se está desarrollando la edición 12 del Festival Kicho Díaz, con distintas propuestas de tango. El pasado viernes fue el tiempo del Quilmes Tango Club y sus artistas.
El viernes 18 a las 21 canta Emiliano Castignola con la orquesta Sans Souci, Micaela Bilowus & Los del Sur, Nicolás Chamorro. Conducción, humor y magia con Charly Braian.
Comentarios