Un día como hoy nacía en San Telmo en 1904 la enorme actriz y cantora de tango Tita Merello. Una mujer emblemática en la historia artística argentina, que se hizo bien de abajo, superando todos los escollos y llegando a ocupar un lugar primordial en la escena nacional.
Fue una de las primeras cantantes de tango surgida en la década de 1920 que crearon la modalidad vocal femenina en el rubro.
Hay películas emblemáticas que la tuvieron como protagonista así como tangos que la identifican, como Se dice de mi y El tango y yo.
Apareció en el cine en el filme Tango junto a Libertad Lamarque. También protagonizó La fuga, Don Juan Tenorio y Filomena Marturano.
Su gran amor fue el actor Luis Sandrini, con el que estuvo en México. Pero cuando Sandrini conoció a Malvina Pastorino en la obra teatral Cuando los duendes cazan perdices, el cómico se quedó con Malvina. La desolación se apoderó de Tito, que nunca olvidó ese amor.
Tita fue actriz destacada en películas como Los Isleros, Mercado de Abasto, Guacho, Arrabalera y Para vestir santos, también El amor nunca muere.
Cuando fue derrocado Perón en 1955 debió exiliarse en México. Volvió al país en 1960 y protagonizó la película La madre María, que le devolvió la popularidad.
Fue declarada en 1990 ciudadana ilustre.
En los últimos tiempos fue una precursora del alerta a las mujeres con el famoso Papanicolau -nena, hacete el Papanicolau aconsejaba- y desde sus espacios de televisión o radio volcaba toda su experiencia a una audiencia que la admiraba.
Su verdadero nombre: Ana Laura Merello. Falleció la nochebuena de 2002 a los 98 años. Residía en la Fundación Favaloro.
Comentarios