EL DIA "U" EN DIPUTADOS: FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO Y VETO


 La Cámara de Diputados de la Nación ha sido convocada a sesión para las 11 con el objetivo de debatir el veto del presidente Javier Milei a la ley de financiamiento educativo. Para insistir, el Cuerpo debe contar con el voto de las dos terceras partes de los presentes.

El Ejecutivo confía contar con los 86 votos mágicos para evitar la insistencia, y en ese sentido, además de los diputados de la Libertad Avanza contará con el apoyo de los pares del PRO en su gran mayoría, en virtud del acuerdo entre el ex presidente Mauricio Macri y el ministro de Economia, Luis Toto Caputo. Se espera que a esos votos se sumen algunos partidos provinciales para alcanzar el número necesario para impedir el rechazo del veto.

Desde la oposición, las organizaciones sociales, los docentes y estudiantes universitarios -hubo vigilia en distintas facultades que fueron tomadas por los alumnos- se espera que gane el rechazo al veto, con el argumento de la defensa de la universidad pública y el salario de los docentes.

Desde el gobierno se argumenta el veto para mantener el déficit cero y se pide que los que apoyan esta ley de financiamiento universitario digan de donde saldrán  los fondos para sostener el sistema.

Además, ayer comenzó en comisión el debate sobre el presupuesto 2025 y desde el gobierno se ha reclamado que se busquen las fórmulas de consenso para incrementar las asignaciones a la educación, lo mismo podría decirse del sistema jubilatorio, para lo cual habrá que tratar de acordar reasignaciones de partidas para que la deuda con los docentes y los jubilados empiece a ser saldada.

Hay manifestación multitudinaria frente al Congreso y cabe anhelar que la aplicación de la política antipiquetes no genere enfrentamientos o incidentes.


El presidente Javier Milei sigue firme en sus convicciones en materia de ajuste y de defensa del déficit cero y este veto es una muestra cabal de esa política.

¿Logrará el Ejecutivo repetir la aprobación del veto como en el caso de la ley de movilidad jubilatoria o ganará la oposición para provocar una dura derrota al gobierno?

Comentarios