Un colega periodista nos adelantó que hoy en el hotel Howard Johnson Inn, de Campana, se realiza un almuerzo entre el presidente de AFA, Claudio Chiqui Tapia y los titulares de los clubes de ascenso del fútbol argentino.
El objetivo es informar sobre la reestructuración de los torneos, y, crease o no, según el colega, también para ratificar la decisión de suprimir los descensos, no solo en la Liga Profesional sino en las otras categorías.
De ser cierto será un motivo mas para entender que el fútbol argentino, campeón del mundo, en la organización desciende a los infiernos.
Una nota publicada en La Nación por el periodista Alejandro González meses atrás hablaba de la llegada de Tapia a la presidencia del fútbol argentino, cuando se acerca la fecha del 17 de octubre en que será reelecto.
Se recuerda que Tapia llegó a ese alto lugar a través de una organización, Ascenso Unido, que en sus orígenes solo tenia a Daniel Ferrero, referente de Nueva Chicago y algún otro dirigente en su creación.
En aquel momento, 2017, había 78 clubes de ascenso entre la primera nacional y la entonces Primera D.
Hoy, 2024, 44 de esos clubes están mejor ubicados que en aquel momento. Los casos mas emblemáticos son Barracas Central, el club de Tapia, que pudo ascender de la primera B a la primera Nacional porque se incrementaron los ascensos a cinco. Otro es el Deportivo Riestra, con el gerenciamiento del abogado Víctor Stinfale y la famosa bebida energizante. Otros que también subieron en la pirámide fueron Platense, San Miguel, Defensores Unidos de Zárate y Liniers. Y hubo otros dos que no figuraban en ninguna categoría y hoy están en la primera C: Mercedes y Real Pilar.
Tapia siempre se inclinó por la supresión de los descensos o la reducción de la cantidad. Ahora parece que la política, para contentar a todos, pasa por suprimirlos en todas las categorías. ¿No será demasiado? Solo se hablaba de esta posibilidad en la Liga Profesional... ¿también el discurso alcanzará a las otras categorías...? El tiempo dará su veredicto.
En el día de la Lealtad peronista, Chiqui Tapia volverá a mostrar su poder con todo el séquito que lo acompaña. Nadie se le atreve, salvo lo ocurrido con Andrés Fassi, en Talleres de Córdoba y Sebastián Verón, en Estudiantes de La Plata, con todos los riesgos que eso implica.
Digamos que en la época en que "mandaba" Julio Grondona -en ese tiempo Arsenal estaba en primera- nadie se le atrevía a quien apodaban "el padrino". Recuérdese una elección en la que el único que quiso hacerle frente fue el ex árbitro Teodoro Nitti, y perdió por demolición porque fueron todos contra uno.
El fútbol argentino "descenderá a los infiernos" si se deja llevar por la "divina comedia" del poder...
ALGO MAS
En el diario El Sol de Quilmes de la fecha se habla de una convocatoria de AFA a los clubes de la primera Nacional en Ferro Carril Oeste para tratar distintos temas. Uno de ellos, según el matutino, sería la posibilidad de aumentar los ascensos de esa categoría a la Liga Profesional de 2 a 4. ¿Otra mas para un fútbol que parece no tener seguridades en cuanto a su realización?
Comentarios