Desde el próximo jueves 26 de setiembre en el Espacio Le Parc, de la ciudad de Mendoza, se realiza la feria del libro 2024 "Letras de Cuyo".
El 6 de octubre a las 16, en el la sala Chala Tulián el periodista y escritor Mauricio Arditi presenta el libro "Los inmigrantes y el fútbol".
Mauricio es un joven y talentoso periodista y escritor, nacido en Santa Anita, provincia de Entre Ríos, que alguna vez incursionó en el diario El Sol de Quilmes y que desde hace años está radicado en la localidad de San Rafael, en la provincia de Mendoza.
En este libro como en otros muestra su talento y su capacidad de investigación para ilustrar con profusión de datos todo lo que hace a bucear en la historia del fútbol y sus cultores, en este caso con el especial acento en los inmigrantes.
Esta muestra que se inaugura el jueves se extenderá hasta el 6 de octubre, con entrada gratuita. Los asistentes podrán compartir de manera presencial presentación de libros, charlas, enviados especiales, conciertos, espacios de inclusión y homenaje a grandes referentes de nuestra cultura.
EL AUTOR Y LOS LIBROS
Una prolífica producción de libros envuelven la historia de Mauricio Arditi. Porque además de "Los inmigrantes y el fútbol", --la Argentina es el estado de América de Sur con mayor cantidad de inmigrantes- hay que destacar las obras "Cosas que creo", un compilado, un revuelto gramajo que fue su puntapié inicial en el mundo literario.
"Don Nadie", un conjunto de cuentos en su mayoría atractivos y apasionantes.
"Historias con mote femenino".
"Al interior del fútbol", mas de 2000 clubes de 1200 departamentos de la Argentina.
"Mi sueño es jugar un mundial", aquella frase de Diego Maradona cuando era cebollita y la historia de los mundiales desde el primero en 1930 en Uruguay al último de Qatar 2022, con Argentina campeón mundial.
"Sobre héroes y fútbol", héroes, próceres y hombres de la patria que dieron sus nombres a los clubes de fútbol
Comentarios