CUMBRE MUNDIAL DE TROMBONES EN SANTA FE

                                          Rubén Carughi

Se realiza en Santa Fe entre el 4 y el 10 de agosto Trombonanza, cumbre mundial de trombones.
Trombonanza es curso de capacitación y perfeccionamiento para trombonistas, eufonistas y tubistas en cualquier nivel de ejecución y cualquier edad, dijo el creador del evento, Rubén Carughi, primer trombón de las sinfónica santafesina y entrerriana e impulsor del encuentro, reconocido en 2011 por la Asociación Internacional de Trombón como el evento de mayor impacto en el mundo en cuanto a este instrumento, por su carácter innovador y por generar espacios e inquietudes entre los ejecutantes.
Carughi ha señalado el interés que genera públicos interesados en toda la producción musical que no es la habitual y contribuyó a la valoración y acceso a un repertorio con instrume
Ontos como el trombón, el eufonio y la tuba, que son parte del paisaje cotidiano de la ciudad y que intervienen la ciudad una vez al año de forma masiva.
Otro factor a destacar del encuentro es que ninguno de los profesores, algunos de los cuales tienen un cachet de 5000 dólares, cobra un peso por ser parte del plantel docente de Trombonanza. Y existe un sistema de becas para los estudiantes que no pueden afrontar el costo del curso.

CONCIERTOS Y RECITALES

He aquí el programa de conciertos y recitales entre el 4 y 10 de agosto.
Domingo 4 en la sala cultural de UPCN.
18.30, SHAG (dúo de bronces)-Agustina Guidolín (trompeta/flugelhorn, Argentina) y Heini Schneebeli (trombón bajo, Argentina).

Lunes 5-Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral
15, Buenos Aires Trombone Ensamble (Argentina).
19, Ensamble Trombonanza 2024 (todos los profesores). Solistas: Vasile Babusceac (tuba, Moldavia/Argentina), David Begnoche (trombón tenor, Estados Unidos). Director: Jamer Gourlay (Escocia/Estados Unidos).
20.20, James Gourlay (tuba, Escocia/ Estados Unidos) y Florencia Rodríguez Botti (piano/Argentina).
21, José Moraga (trombón, Chile) y músicos de jazz santafesinos (Argentina). 

Martes 6-Centro Cultural Provincial Paco Urondo
20, ganadores del concurso Jóvenes solistas y la Orquesta Juvenil de la Escuela de Música Nro. 9901. Director: Manuel Marina.
20.45, Wilson Días (euphonium, Brasil) y Florencia Rodríguez Botti (piano, Argentina).

21.10, Brittany Lasch (trombón tenor, Estados Unidos) y Florencia Rodríguez Botti (piano, Argentina).
21.40, Viento Sur Trombones (cuarteto de trombones, Argenina).

Miércoles 7-Centro Cultural Provinvial Paco Urondo.
20, Banda Sinfónica Provincial "Ciudad de Santa Fe". Solistas: Guillermo Mengel (trombón bajo, Argentina), Brittany Lasch (trombón tenor, Estados Unidos), William Castillo (tuba, Colombia/Argentina), Pablo Fenogli (trombón tenor, Argentina). Director: James Gourlay (Escocia/ Estados Unidos).
21.15, Matias Bisulca (trombón tenor, Argentina) y músicos de jazz santafesinos (Argentina).

Jueves 8-Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral
18.30, Vasile Babusceac (tuba, Moldavia/Argentina), Guillermo Mengel (trombón, bajo/Argentina) y Julia Peabus (piano, Rusia/Estados Unidos).
19, Yu Tamaki (trombón tenor, Japón) y Florencia Rodríguez Botti (piano, Argentina).

Jueves 8-Centro Cultural Provincial Pacao Urondo
21, Concierto a cargo de todos los profesores y participantes del encuentro. Solistas: Lucas Borges (trombón, tenor/Brasil/ Estados Unidos), Raphael Paixao (trombón, tenor/Brasil).



Viernes 9-Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral
18.30, Ensamble de Música de Cámara integrados por participantes del encuentro.
16.45, David Begnoche (trombón, tenor/ Estados Unidos) y Florencia Rodríguez Botti (piano, Argentina).
17.15, Raphael Paixao (trombón tenor, Brasil) y Florencia Rodríguez Botti (piano, Argentina).
Viernes 9-Teatro Municipal 1 de Mayo
21, Orquesta Sinfónica Provincial de Santa Fe. Solistas: Yu Tamaki (trombón tenor, Japon) y Jeanette Velasco (trombón bajo,México). Dirección de Hadrian Avila Arzuza (Colombia/ Argentina).

Sábado 10-Escalinata del teatro Municipal 1 de Mayo
11.30, concierto a cargo de todos los participantes y profesores del encuentro.

Sábado 10-Teatro Municipal 10 de Mayo
21, Santa Fe Jazz Ensamble. Solistas: Gilvando "Azeitona" Pereira (Brasil), Pablo Fenoglio (Argentina), José Moraga (Chile. Dirección de Rubén Carughi (Argentina).

LOS PROFESORES

Profesores de Trombonanza 2024: Gilvando Pereira (Brasil). Trombonista, arreglador, compositor/Profesor de la Universidad.
Federal de Río Grande do Norte/Artista WERIL.
José Moraga (Chile). Trombonista, arreglador, compositor.
Rubén Carughi (Argentina). Solista. Orquesta Sinfónica de Santa Fe/Orquesta Sinfónica de Entre Ríos/ Santa Fe Jazz Ensamble Big Band.
Brittany Lasch (Estados Unidos). Solista. Orquesta de la Opera de Detroit/ Profesora, Universidad de Indiana.
Pablo Fenogli (Argentina). Solista. Orquesta estable del Teatro Colon/ Viento Sur Trombones.
Yu Tamaki Hoso (Japón)-Solista internacional.
David Begnoche (Estados Unidos)-Profesor, Universidad Cristiana de Texas.
Matías Bisulca (Argentina)-Solista. Orquesta Filarmónica de Buenos Aires.
Raphael Campos Da Paixao (Brasil). Solista. Orquesta Sinfónica Brasilera.
Carlos Ovejero (Argentina). Solista. Orquesta Sinfónica Nacinal Argentina.
Lucas Borges (Brasil/Estados Unidos). Profesor. Universidad de Ohio.
Heini Schneebeli (Argentina). Orquesta Estable del Teatro Colón/Viento Sur.
Trombones Guillermo Mengel (Argentina)-Orquesta Estable del Teatro Argentino de La Plata. Jeanette Velasco (Mëxico/Estados Unidos)-Solista internacional , Universidad Cristiana de Texas. Wilson Días (Brasil). Solista. Orquesta Sinfónica de Campinas Caio César (Brasil/Estados Unidos)-Solista. River City Brass Band. James Gourlay (Escocia/Estados Unidos)-Solista y profesor internacional/ Director, River City Brass.

Comentarios