Enzo Kalinski
Hubo una reunión de cinco horas, como adelantó el colega Germán Rodríguez, entre directivos de Quilmes, encabezado por el presidente Mateo Magadán, FIFA World Cup, y el club Unión La Calera, de Chile, con el objetivo de evaluar el reclamo del Cervecero para lograr la habilitación de los futbolistas incorporados y que todavía no han podido jugar por falta de habilitación.
Se trata del volante Enzo Kalinski y del delantero Emmanuel Herrera.
Recordemos que el club chileno está realizando un reclamo de nada menos que 1,1 millón de dólares por el pase del arquero Giovini, un futbolista que no jugó nunca en Quilmes y cuya opción fue tomada el día antes de las elecciones de 2016 que perdió en forma brutal el entonces presidente Cervecero, Andrés Meiszner, en una decisión unipersonal en la que involucró a otro dirigente del club, doctor Roberto Guglielmetto, aunque este en su momento aseguró que le habían falsificado la firma.
Así las cosas Quilmes viene realizando desde hace mucho tiempo acciones para demostrar que el club fue entrampado en una acción individual de un dirigente que quizás empujado por el empresario (ex futbolista del club) Luis Andreuchi, quien actuó como agente para esa incorporación.
Quilmes espera que los argumentos legales que dio a través de su abogado, el doctor Ariel Reck, pueda convencer a la entidad mundial para finalmente poder lograr la habilitación de los futbolistas para poder contar con ellos si no es ante San Martín de San Juan el próximo lunes en la fecha siguiente cuando visite a Guillermo Brown, de Puerto Madryn, en la ciudad patagónica.
ALGO DE HISTORIA
El Quilmes AC publicó esta información con el tema que ha derivado en las inhibiciones y que hacen a la historia del concurso preventivo al que debió apelar el decano del fútbol argentino, ante la grave situación económica y financiera que le dejó esa comisión directiva que dejó el lugar el último día de julio de 2016.
Dice el comunicado del QAC sobre el Caso Gióvini: El 30 de julio de 2016, o sea hoy se cumplen 8 años, el sábado anterior al comicio del domingo 31, la comisión directiva del Quilmes AC, que presidía Andrés Meiszner, hizo uso de la opción por el pase del arquero Lucas Gióvini, del Club Deportes Unión La Calera.
En octubre de ese año, con la directiva encabezada por Marcelo Calello, el club abrió el concurso preventivo, teniendo en cuenta el fárrago de deudas que dejó la directiva anterior que ponían a la institución al borde de la quiebra. Frente a ese concurso vale recordare que el club chileno nunca se presentó para que se verifique la deuda pero reclamó a la FIFA, que en febrero de 2020 dictó el fallo e primera instancia, ordenando al Quilmes AC el pago de 900 mil dólares mas los intereses.
El paso siguiente mostró que la comisión disciplinaria de FIFA en mayo de 2021 reconoció la vigencia del concurso preventivo y validó la posición del club Cervecero, absteniéndose de seguir interviniendo en el caso.
En diciembre del año pasado el club Unión La Calera hizo un nuevo reclamo a FIFA, con el argumento de que el QAC había terminado de pagar a todos los acreedores del concurso.
FIFA envió la notificación a un mail que no existe, por lo que el club Quilmes no pudo defenderse. FIFA hizo lugar al reclamo y sancionó a Quilmes con multa económica y la famosa inhibición para incorporar futbolistas.
Ante esto, el QAC apeló ante el TAS (Tribunal de Arbitraje Deportivo), entidad que está por encima de cualquier federación deportiva, con el pago e 33 mil dólares.
Desde el Quilmes AC se señaló que sus directivos asistieron a una audiencia convocada por el árbitro que designó el TAS y se está a la espera del fallo definitivo sobre esta operación que "atentó económica y moralmente contra el patrimonio y la historia del Quilmes AC".
El cierre es que nunca mas debe ocurrir. ¿Desde el club habrá alguna denuncia sobre la operación del entonces presidente Adrián Meiszner, poniendo a la entidad al borde de la quiebra?
No olvidar que Lucas Gióvini nunca atajó en Quilmes, y se hizo uso de la opción de 900 mil dólares el día anterior al acto electoral, que fue una terrible paliza a esa comisión directiva, que encabezaba Meiszner y tenía de licencia al presidente, por el cargo en el gobierno, Aníbal Domingo Fernández.
Comentarios