MATEO MAGADAN Y LA IMPOSIBILIDAD DE INCORPORAR FUTBOLISTAS

 


En charla con el colega Germán Rodríguez, el presidente del Quilmes AC, Mateo Magadán (foto), se refirió a las imposibilidad por el momento de incorporar futbolistas, a raíz de la decisión del TAS (Tribunal deportivo mundial) de postergar una decisión sobre el reclamo del club chileno, Unión La Calera, a raíz del arquero Lucas Giovini que nunca jugó en Quilmes y que respondió a una maniobra artera del presidente de la comisión directiva que dejó el cargo el 31 de julio de 2016, Adrián Meiszner.

En esa oportunidad, el día previo a las elecciones -que el oficialismo perdió por amplio margen- el entonces presidente Adrián Meiszner hizo uso de la opción por este arquero, en el orden de los 900 mil dólares una cifra increíble para un arquero que nunca jugó en el Decano.

Magadán dijo que esta comisión directiva se hizo cargo de un enorme problema "heredado" y no le esquivó al bulto a pesar de esa situación.

Pidió disculpas a los socios porque todavía no se pudo convocar a conferencia de prensa para dar explicaciones, y lo atribuyó a la movida para traer a un técnico, como Sergio Rondina, para encarar esta segunda etapa de la primera nacional con el objetivo del ascenso.

Agregó que desde el club Unión La Calera, a través de su abogado, lograron una prórroga para que el TAS tome una decisión, y lo que iba a ocurrir en estos días ahora se estiró hasta el 29 de julio, por lo que después habrá 48 horas mas para saber si finalmente se abren las puertas para habilitar a los futbolistas incorporados, como Enzo Kalinski y Emanuel Herrera.

En este sentido agradeció a ambos jugadores porque están entrenando y esperan la habilitación para ponerse ese camiseta.     Recordemos que no ocurrió lo mismo con Matías Palavecino, quien finalmente decidió continuar en Belgrano de Córdoba.

Magadán entendió que detrás de lo que está ocurriendo en el caso Giovini, hay gente que no quiere al club y que apuesta a perjudicarlo. Sin decirlo, seguramente se refirió a Andrés Meiszner y algún otro personaje que apuesta a complicar al decano del fútbol argentino.

Pese a ello, dijo Magadán, se siguen haciendo todos los trámites para salir airoso de la situación y lograr que a fin de mes se logre destrabar las cosas.

CARPETA SINTETICA

También Germán Rodríguez mostró en su página, elfutboldequilmes, los pasos que se dan en el predio amateur de Alsina y Lora con la colocación de las carpetas de la nueva cancha sintética, que permitirá jugar y entrenar tanto al equipo superior, cuando haya motivos para no poder hacerlo en el Centenario o en el campo auxiliar, y también para jugar y entrenar inferiores y fútbol femenino. Un paso mas hacia el objetivo de convertir a la "fábrica" en el lugar ideal para alimentar la cantera de futbolistas que el día de mañana integren el equipo superior.

Comentarios