PUBLICAN QUE MADURO PREPARA UN NUEVO FRAUDE CON ACTAS DIBUJADAS

 Mientras en la OEA no pudo lograrse la aprobación de una iniciativa de Argentina, Estados Unidos, Uruguay y Paraguay para pedir al régimen de Nicolás Maduro que presente las actas de los comicios del domingo -se necesitaban 18 votos y solo se consiguieron 17, con las abstenciones de los amigos de Maduro, como Brasil y Colombia y la ausencia de México- la realidad que atraviesa el enorme fraude denunciado en Venezuela ahora sumó otro capítulo.

La canciller argentina Diana Mondino tuvo un discurso muy elocuente en la OEA, pidiendo a los países miembros que no avalaran el fraude del gobierno venezolano y sentenciando que había que definirse entre estar con el bien o con el mal. Reclamó que no se avale la farsa que propone el gobierno de Maduro, con todas sus secuelas.

Francisco Santos, ex vicepresidente de Colombia, denunció que desde China están dibujando las actas para que Nicolás Maduro pueda presentarlas antes del próximo viernes.

Venezuela vive momentos de tragedia, con muertos, heridos, torturados, desaparecidos, sin embargo el régimen del dictador Nicolás Maduro no para con su política de violencia y de desconocimiento del lenguaje de los comicios.

Y no solo eso, Maduro habló a su gente y dijo que hay que apoyar una nueva revolución, criticando a las muletillas de siempre, como el imperio norteamericano, la ultraderecha, el fascismo, etcétera.

No sorprendió la actitud temerosa de Colombia y Brasil, también el presidente de México, que quieren que les muestren las actas pero no reparan en todas las anomalías que acompañaron las elecciones.

Actuaron con la misma hipocresía con que se mueve el kirchnerismo, que estuvo esperando las definiciones de Colombia y Brasil, y que ponen el acento en el silencio que aturde de la jefa, Cristina Kirchner, quien hablará el sábado en México en el marco de una jornada especial. Sostienen los que saben que recién lo hará ese día porque ya se habrán conocido las actas truchas que  va a presentar el oficialismo en las próximas horas...

El propio gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, sufrió un golpe institucional terrible al enterarse que no se instalará en la provincia la empresa malaya de petróleo Petronas con la planta de GNL-será en Río Negro junto a la petrolera argentina- como colofón de su papel en YPF, que dejó una deuda de los 16 mil millones de dólares, que tendrá que pagar el país por su ineficacia.

Se le preguntó en conferencia de prensa si condenaba o no los episodios de Venezuela, y tiró la pelota al córner, diciendo que había que preguntarle a la jefa, CFK, y repitió que se mantenía en el mismo plano de los presidentes de Colombia y Brasil, que fueron condescendientes con Nicolás Maduro.

Hoy salieron a flote expresiones de Kicillof de otrora, cuando se produjo el intento de golpe de Estado en Bolivia. En ese momento, no titubeó y expresó en forma enérgica la condena, algo que ahora pareció olvidar...

Comentarios