FIESTA NACIONAL E INTERNACIONAL DEL PONCHO EN CATAMARCA

 


Mañana a las 17 será el acto de apertura de la edición 53 de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que se realiza en el predio ferial de Catamarca, la ciudad capital de la provincia. Se trata de la fiesta popular mas grande de invierno del país.

La movida afirma la identidad y la tradición catamarqueña a través de sus artesanías, gastronomía y turismo, junto a las expresiones artísticas de la música y la danza.



El público podrá disfrutar mañana en la apertura -la Fiesta se extiende hasta el 21 de julio- del cuadro artístico Catamarca Heroica, que combina la  música, el canto, la danza, honrando la vida de personajes trascendentales de la historia provincial.

Este cuadro de apertura es un homenaje a la herencia cultural de la provincia, creando un maridaje entre la música y el canto, también la danza para honrar la vida de personajes trascendentes de la historia.

Ya está en Catamarca la orquesta filarmónica federal SOIJAr (Fundación Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles de Argentina), integrada por 65 jóvenes músicos de todo el país. Vienen afinando los últimos detalles para participar mañana en la gran apertura.

 A lo largo de los días de la Fiesta, el público podrá disfrutar de distintos espectáculos, entre ellos el 18 de julio con la presentación de La Beriso.

PREMIACION

La premiación de los artesanos es uno de los instantes mas importantes de la fiesta. Se trata de reconocer el trabajo de los artesanos que participan de la movida mas importante de la provincia.

El primer premio "Exposición mejor Poncho "recibirá una estatuilla peineta de plata. Para la ocasión se presenta la reinterpretación a modo de réplica de una figura perteneciente a un peine o peineta, que fue hallado en Hualfin, en el departamento de Belén, en Catamarca.

Los ganadores de los distintos premios en los diferentes rubros recibirán estatuillas de cobre que representan una figura femenina, recreación de la estatuilla original en cerámica de la cultura Aguada Período Medio que se expone en el museo municipal Adán Quiroga.

La entrega de los reconocimientos será el 18 de julio en el pabellón de turismo.


Comentarios