El pasado 9 de julio se cumplieron cien años del nacimiento del cantor surero Oscar Del Cerro, El Tordillo.
El cantor quilmeño se convirtió en uno de los referentes de un género musical muy peculiar, con su forma especial de reflejar el cantar de la llanura y de su gente.
No tuvo el reconocimiento que merecía pero su voz y su canto siguen vigentes, tanto en Quilmes como en la provincia de Buenos Aires, y por qué no, el país.
Nació en Florencio Varela pero su ciudad siempre fue Quilmes, desde donde desparramó su talento artístico y su voz, que si bien se concentró en el canto surero, con milonga, baladas y demás, también se acompañó con un eximio grupo de músicos como Las guitarras cuyanas de Zavalita.
En la quinta de Varela, en Cañuelas, se consagró junto a otros grandes como José Larralde, Juancito el Peregrino, el chino Martínez, Argentino Luna, Alberto Merlo, Waldemar Lagos.
Lo ha recordado con mucho cariño en estos días su ahijada, la cantante surera Silvia Adriana.
Falleció el 9 de marzo de 1998.
Comentarios