El presidente de la Nación, Javier Milei, dio una exposición ante el periodista Esteban Trebucq, en La Nación+.
Las expresiones fueron previas a un nuevo viaje al exterior, en este caso, a los Estados Unidos (es el viaje once desde que asumió el cargo).
Una serie de temas desarrolló el presidente. Dijo que el índice de inflación estará por debajo del 5 por ciento (se conocerá mañana).
Criticó al Banco Macro (del empresario Brito) porque entendió que días pasados tuvo una maniobra que incidió en los números de la economía y el precio del dólar blue, y la ligó al contacto del empresario con el ex ministro de Economía, Sergio Massa.
En cuanto a los futuros ministros de la Corte reiteró que había enviado la propuesta al Senado referida a los doctores Lijo y García Mansilla, y esperaba que se apruebe, aunque agregó que el no maneja los tiempos.
En el pririticncipio de la charla se ocupó de reiterar que recibió un país que estaba a un paso de la hiperinflación, que proyectada en forma anual iba a orillar el 17000 por ciento y subrayó que en siete meses el ministro de Economía, Luis Caputo, había reducido esas cifras al 50 por ciento anual. Por lo cual, calificó al ministro como un auténtico prócer.
Sobre el asesinato del niño Bastian en Wilde, sostuvo que desde el gobierno se baraja enviar un proyecto de ley al Parlamento para bajar la edad de imputabilidad a los 13 años. Reconoció que el hablaba de los 12 años pero que luego se pasó a 13 tras la discusión con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Y como dato recordó que en Inglaterra esa edad mínima es de 9 años.
Volvió a criticar lo que llamó el círculo rojo y a los economochantas, que hablaron de un plan Bonex y de otras barbaridades. Entre otros mencionó al doctor López Murphy.
No podía faltar un espacio referido a sus críticas al periodismo. En ese sentido recordó que hay algunos que hablan de libertad de prensa pero reciben pautas el gobierno bonaerense. "Si alguna vez critican esta bien, porque no me preocupan las críticas, pero cuando todo cae para el mismo lado, entonces la cosa es diferente.
Sobre este nuevo viaje al exterior, cuando el periodista le comentó que algunos critican esta situación de viajes repetidos, recordó que cuando trabajaba con la Corporación América, de Eduardo Eurnekian, viajaba mucho y lo disfrutaba porque era un ingreso importante, pero lamentaba no poder estar con su perro y decidió no viajar mas. Ahora viaja porque entiende que es su trabajo para poner a la Argentina en el mejor lugar en el mundo. Y lo sufre porque están lejos sus canes, pero debe cumplir con su trabajo.
Refirió que no lo seduce quedarse en el poder cuatro u ocho años, e incluso le señaló a Trebucq que el trabajaba en otro sillón y no en el de Rivadavia.
Dijo que su objetivo es posicionar a la Argentina en el mejor lugar en el mundo, y en ese sentido subrayó que hoy el país está considerado en todos los lugares del mundo, porque, dijo, que hoy se habla de la Argentina en todas partes.
Comentarios