RECONOCIMIENTO AL MUSICAL "LOS MISERABLES", DEL ESTUDIO LA SCALA QUILMES

 Mañana a las 11 primera sesión ordinaria del mes del Concejo Deliberante de Quilmes.

En materia de despachos, vale señalar el que repudia hechos de violencia sufridos por una militante de la Agrupación H.I.J.O.S.

Creación del Programa Municipal de Promoción, Captación, Difusión y Concientización sobre la donación de sangre y médula ósea.

Declarar de interés municipal y social la proveeduría Eva Perón, de calle 844 y 887, San Francisco Solano.

Declarar de interés municipal y cultural el libro Sandokán no toma mate, de Armando Dionisi.

Declarar de interés municipal y cultural  el Grupo de Ayuda Mutua.

Declarar de interés cultural y municipal la jornada La agresividad y la violencia de la época que se realizó en el teatro La Merced.

Declarar interés cultural y municipal la producción audiovisual de los estudiantes de la tecnicatura de producción digital de la Universidad Nacional de Quilmes, publicada en las redes sociales en el marco de la marcha federal universitaria del pasado 23 de abril.



Declarar de interés cultural y municipal la adaptación del libro Los Miserables, de Víctor Hugo, con la obra teatral del taller de montaje de estudio La Scala, con la dirección de Noelia Gaspar Gandosi.

Se dice que con una emotiva historia habla del amor no correspondido, el sacrificio, etcétera y refleja una época de cambios que marcaron el principio de una sociedad mas justa. La historia de Jean Valjean, que Víctor Hugo plasmó con maestría.


Comentarios