EL PARTIDO DEL LUNES EN ESCALADA CON LA EBULLICION DEL MUNDO QUILMES

Por Eduardo Menescaldi

Ha sido una "constante" del mundo Quilmes cada vez que el Cervecero da pasos atrás en su campaña. Siempre el objetivo es el ascenso, pero cada temporada se complican las cosas porque los torneos resultan ser mas competitivos, mas intensos y extensos, con todos los avatares propios de lo que significan 38 fechas para clasificar a los dos finalistas por el primer ascenso y a los participantes del Reducido por el otro ascenso.

Recién se cumplieron 20 fechas y Quilmes, que comenzó con gran pie en la primera Nacional a tal punto que estuvo 12 fechas sin derrotas, ahora padece el bajón propio de estos avatares. En las últimas 9 fechas apenas sumó una victoria, algunos empates y varias derrotas. Ahora viene de tres caídas consecutivas -con Guemes, Ferro y Temperley- y se prepara para visitar el lunes a las 19.35, en este gélido invierno, al ascendido Talleres de Remedios de Escalada.

U;n partido que puede ser bisagra de cara al futuro, por el clima ambiente que vive el hincha Cervecero, que lo expresa en las redes o en los medios partidarios, porque la realidad es que la última vez que pudo ir a la cancha fue ante Ferro, y fue goleada 4 a 1 del de Caballito, que se floreó sobre todo en el segundo tiempo y que desnudó errores y horrores defensivos preocupantes. Sin embargo, en la fecha siguiente Ferro no pudo con el rival de Quilmes del próximo lunes, Talleres, que le ganó en el estadio ferroviario.

Prueba elocuente de la irregularidad manifiesta que muestra el torneo con sus altibajos. Otro ejemplo: Quilmes en su buen momento goleó al hoy líder del torneo San Martín de San Juan en Cuyo 3 a 0, y hoy el sanjuanino es gallardo puntero, porque ganó casi todos los partidos que jugó después y eso le permitió saltar al puesto que hoy ostenta.

Quilmes no está jugando bien, ha perdido volumen de juego y eso se advierte por doquier, por mas que el técnico piense que el periodista se maneja por el resultado. En este caso hay coincidencia entre juego y resultados. 

El partido en Escalada será una prueba de fuego para los dirigidos por Darío Franco, para saber si aquí hay cortocircuito entre futbolistas y conductor, si es un bajón propio del tipo de certamen o si hay otros motivos para justificar el momento.

Cuando esto ocurre la gente se pone nerviosa, descarga su bronca y comienzan las criticas con el técnico para seguir con los futbolistas. Hay que tener la mente fría, mucho mas en este momento climático, pero el corazón caliente para salir del pozo cuando se ha tocado fondo.

Lo dijo Iván Ramírez en declaraciones periodísticas. Sabe que es un momento duro y difícil, del que solo sale con trabajo y convicciones. Ni se era el mejor en el primer tramo ni tampoco se es el peor cuando las cosas no salen y el bajón es notorio.

El técnico había pedido cuatro refuerzos y solo llegaron dos, la vuelta del santiagueño Enzo Kalinski. después de 13 años, y la llegada del rosario Matías Palavecino, tras su paso por Belgrano de Córdoba. Habrá que ver si llegan las habilitaciones para que puedan estar el lunes en Escalada.

Para este partido retorna en la defensa Federico Tévez, tras la fecha de suspensión pero no podrá estar Leandro Allende, que llegó a las cinco amarillas, y en principio en el lugar estará Ayrton Sánchez.

Se fueron Martín Giménez (volvió a Defensores Unidos de Zárate), Alexis Steinbach (Tristán Suárez) y 

Lucas Abascia (Central Córdoba de Santiago del Estero).

PERIODISMO Q.A.C.

El periodista que sigue a Quilmes desde hace años, en este caso desde aquel equipo mítico de 1975 que logró el ascenso a primera con el técnico Antonio D´Accorso, sabe lo que significa cubrir al decano del fútbol argentino, con sus vaivenes. En ese lapso hubo ascensos y descensos por doquier, con el record sin duda de esta situación, que nunca tuvo lo que significaría apostar al equilibrio con por lo menos cinco años en la primera división.

Ese objetivo siempre está latente, pero cada vez cuesta mas porque el principal certamen de ascenso resulta cada vez mas competitivo, duro, difícil, a veces un auténtico palo enjabonado.

Sin embargo, frente a un mar de tempestades, siempre hay timonel para enderezar el barco y pelear por llegar a buen puerto.

Hay que recordar siempre el ascenso con el hoy técnico de Costa Rica, Gustavo Alfaro, con aquella gesta del 5 de julio de 2003 en cancha de Ferro ante Argentinos Juniors. Alfaro decía que la única batalla que se pierde es la que no se combate. Y tampoco hay que dejar de olvidar que en ese torneo hubo una lamentable derrota 3 a 0 con San Martín de San Juan en el estadio Centenario. Todos los vientos soplaban para echarlo a Gustavo, sin embargo desde la dirigencia, encabezada por el doctor García, y un reducido sector del periodismo se lo defendió a muerte ... Alfaro siguió su camino, comenzó a recuperar terreno y llegó a jugar la famosa promoción con el Bicho de La Paternal.

Fue 1 a 0 en el Centenario con el gol de Agustín Alayes y empate sin goles en cancha de Ferro, donde Argentinos era local. Ese 5 de julio unos 13 mil hinchas cerveceros armaron una histórica caravana para celebrar a "los vengadores de Alfaro". Así se apodó al equipo porque rompió con el maleficio de la bruja Dora, quien había dicho que por trece años el Cervecero no iba a ascender....

Hoy las cosas son diferentes -no se puede comparar a Darío Franco con Gustavo Julio Alfaro, nacido justamente el día de Quilmes, 14 de agosto de 1962- sin embargo la meta siempre es la misma.

El periodista que sigue a Quilmes conoce profundamente este mundo tan especial, con alegrías y sinsabores, mas estos últimos que las otras, y sabe que resulta fundamental la gente para alcanzar un objetivo.

Por eso, se entiende que el lunes puede ser un partido bisagra para un futuro. Porque restarán todavía 51 puntos en juego o sea 17 fechas, muchísimo en cantidad pero a medida que se van fatigando las fechas comienzan a aflorar las críticas si los puntos no llegan. Tampoco hay que olvidar que Quilmes empezó esta cuesta con -3 por los puntos que le quitaron por los incidentes con el arquero del lobo mendocino (curiosa sanción cuando a Chacarita no se los quitaron cuando hubo el asesinato de un hincha en el estadio de San Martín).

Dicen que le van a quitar puntos al escolta de Colón, San Telmo, por el petardo que estalló en el vestuario de Aldosivi, que impidió que se juega el encuentro en la isla Maciel. Habrá que ver...

En fin, hay ebullición en el mundo Quilmes. Se pelean los hinchas con jugadores y cuerpo técnico, hay cruces entre periodistas -el colega Germán Rodríguez, con mas de tres décadas junto al Decano, critica a sus pares de FM Sur, que lo  criticaron, valga la redundancia, por lo que le preguntó al técnico Darío Franco tras la derrota ante Temperley, poniendo como dato a la falta de volumen de juego para entender el resultado, algo que discute el propio DT- y todo eso contribuye a enrarecer el panorama.

Ojalá que el lunes el equipo infle el pecho, entienda las necesidades del momento y haya aprovechado esta semana larga de entrenamiento para responder en la cancha.

Una nueva derrota con falta de juego puede ser un combo mas que explosivo para hacer estallar el futuro...




Comentarios