La Universidad Nacional de Quilmes junto a Quilmes Culturas dará en junio el curso Gestión cultural: conceptos y herramientas de trabajo.
La capacitación será gratuita y se hará en el Centro de Producción Audiovisual Leonardo Favio, Chacabuco 600, Bernal. Será los viernes a las 18.30
La práctica de la gestión cultural se configura en nuestros días como un hacer teórico-práctico e inter/transdisciplinario que involucra diversos aspectos sociales, políticos y económicos.
En un contexto de post pandemia, la creatividad gestora asiste al desafío de abordar la profundización de problemáticas estructurales del sector cultural y la emergencia de nuevas preocupaciones de los agentes que componen el campo.
Asimismo, la gestión cultural emerge como una dimensión fundamental para repensar y potenciar el trabajo de artistsa y emprendedores de la cultura, abordando aspectos organizacionales, productivos y performativos que no abarcan solo la producción y consumo de bienes y servicios sino la posibilidad de (re)pensar modos diferentes de convivencia, sentido e intercambio.
El curso propone incorporar perspectivas y herramientas que profesionalicen el oficio y contribuyan a la calidad de las Ointervenciones en el campo social. Propone una mirada sobre la gestión cultural, como práctica social y política en proceso de autoconocimienteo y definición que requiere de la participación activa de los agentes involucrados en pos de su fortalecimiento y superación, para desde allí contribuir en forma colectiva a la construcción de una ciudadanía cultural que ejerza y disfruté de sus derechos.
Programa (LINK)
Cupos limitados. Se entregarán certificados de asistencia.
Inscripción previa en el siguiente lin: Inscripción Curso de Gestión Cultural.
Viernes de junio, 18.30 en el CPA Leonardo Favio.
Organizan: Licenciatura en Comunicación Social
Unidad de Capacitación y Formación docente
Departamento de Ciencias Sociales
Programa de Cultura (SEU)
Quilmes Culturas.
Comentarios