ALBERTO EN BOLIVIA, MASSA EN CHINA Y CFK COMO PRESIDENTA

 Curiosidades de este gobierno tripartito que está cursando sus últimos seis meses al frente del poder. Por.que Sergio Massa, con el avión presidencial y una comitiva multitudinaria se encuentra muy lejos, en la China, tratando de conseguir plata fresca para cumplir los pasos del "operativo llegar".

En esa comitiva tan especial se encuentra el diputado nacional y jefe de La Cámpora, Máximo Kirchner, quien por primera vez salió lejos del país en el marco del operativo "China", se dio el gusto de dar una charla en una Universidad del país asiático. ¿Cuánto daríamos por saber qué dijo el hijo de la vicepresideneta?

La otra pata del gobierno ha estado en Brasil primero -abrazándose con el presidente Lula y su par de Venezuela, Nicolás Maduro- y en Bolivia luego. Un viaje del presidente Alberto Fernández, sin el avión presidencial, que está en China, donde justificó el propósito de ir despidiéndose del poder con alguna que otra página para la historia, o para la histeria de los que lo critican cuando escuchan que el profesor de Derecho no avala el fallo de la Suprema Corte en el caso del gobierno de San Juan y la reelección indefinida.

Y la tercera pata, aunque no parezca, la que se refiere a Cristina Kirchner hoy está a cargo del Poder Ejecutivo. Por más que quiera hacer creer que está proscripta para una eventual candidatura, la realidad es que sigue amasando la harina del poder y busca ir delineando las fórmulas que pueden haber desde el oficialismo en este año electoral.

Por un lado, sigue apuntalando al desconocido Wado de Pedro, quien recorre como ministro el interior de la República y va dando sus opiniones, con mucha actividad en los medios oficialistas, por mas que quiera hacer creer que si llega a ser presidente va a convocar a los dueños de los medios para contrarrestar lo que a su entender es manejar la opinión (Se ve que tiene una visión sesgada, porque si se le ocurriera recorrer el diario Página 12, escuchar Radio 10, ver C5N, o inclinarse por los canales que están apareciendo como el de Fontevecchia o el de Roberto Navarro, va a tener que coincidir en que ahí hay es una instrucción reiterada donde la adulación al  kirchnerismo es moneda corriente).

El país comienza a navegar las aguas electorales que se vienen porque estamos apenas a 23 días del cierre de listas y a 13 del cierre de alianzas. Todas las posibles combinaciones aparecen en el universo electoral y a medida que se acercan los días decisivos se van abriendo las puertas para conocer definitivamente quiénes serán los candidatos.

Comentarios