El presidente del Quilmes AC, Mateo Magadán, junto a otros miembros de la directiva del Cervecero convocaron a los socios y a la prensa para presentar las importantes obras que se realizaron en la Villa Centenario y en el estadio del decano del fútbol argentino.
Se mostró la nueva cara de los vestuarios locales por un lado y los detalles de la pensión y lugar de concentración del plantel.
En el vestuario local se podían leer expresiones como sin miedo, ir por más, intensidad, siempre por más, como una manera de motivar al plantel, dentro de la filosofía que respira el técnico Mario Sciacqua.
El presidente presentó a Chicha Velázquez y al Chori Dominguez quien son los principales colaboradores en las obras en el estadio y en los vestuarios. El propio presidente dijo que entendía lo que viene soportando desde hace años el Chori Domínguez, por aquellos hechos cuando jugaba en River y tuvo un gesto que lastimó a los hinchas de Quilmes -gritar un gol del Millonario en la cara de la gente quilmeña-, pero el tiempo cura heridas y hoy aparece más que nunca la posibilidad de rehabilitarse, en ese sentido es importante el aporte que ha dado desde hace un tiempo.
La presentación también sirvió para mostrar la nueva cara de la Villa Centenario, con las distintas habitaciones para la concentración del plantel. Cada habitación lleva un número, el nombre de una figura de la historia del decano del fútbol argentino -por ejemplo la pieza 10 lleva el nombre del Indio Gómez, otra se llama Jorge Gáspari, otra el Chupa Zárate, etcétera- ... y resulta importante la comodidad del lugar, que servirá para ahorrar gastos en concentración.
DEUDA CON EL PROVINCIA
Mateo Magadán destacó en la conferencia de prensa que hubo que acelerar los pasos porque llegó un reclamo de Provincia ART, que orillaba los 10 millones de pesos por una deuda de la comisión directiva de la época Meiszner-Fernández. año 2015, que podría derivar en un fuerte embargo y a la vez, la posibilidad de terminar en la temida quiebra. Hubo que proponer un plan de pagos en cuotas para evitar males mayores.
También explicó que el mantenimiento de un estadio como el Centenario, con capacidad para 30 mil personas, implicaba un montón de inversiones y gastos, en el marco también de la responsaabilidad del directiv, a cargo dela secretaría de obras, Gustavo Oberto.
Adelantó asimismo que mañana jueves se va a presentar al socio protector, una figura que ha servido para reunir fondos a los efectos de afrontar distintos gastos o apremios, como el citado de la deuda con Provincia ART.
DIEGO CEBALLOS
Se conoció que el árbitro Diego Ceballos será el que va a dirigir Quilmes-Deportivo Riestra el próximo domingo en el Centenario desde las 19.10.
Comentarios