No es un día más en el orden institucional e internacional. Se celebra hoy el día internacional de la democacia.
Vale reproducir expresiones que nos acerca el abogado y político Juan Jorge Villa para destacar la fecah.
Dice Villa: Democracia. Pensémosla... A diario advertimos oportunistas, hipócritas, sin distinción política que se valen de Ella y en su nombre cometen un sin fin de tropelías.
La Democracia nace con el voto libre, universal y secreto debe nutrirse a diario con conductas que la enaltezcan tanto de gobernantes como gobernados.
El bien común como germen de su razón de ser nunca debe ser sustituido por conductas pesonalistsa que atenten su existencia. Es ahí donde el rol del ciudadano es insustituíble en preservación de tan noble sistema de vida. Nuestro cívico deber es insustibuíble, ejerzámoslo!!!
ALGO DE HISTORIA
La celebración del día internacional de la democracia se remonta al 8 de noviembre de 2007 y fue establecido por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas.
Esta jornada conmemora el 15 de setiembre de 1997 cuando la Unión Interparlamentaria adoptó la Declaración Universal de la Democracia.
La iniciativa correspondió a María Corazón Aquino, una política filipina elegida presidenta de su país, con lo cual se terminaron veinte años de la dictadura de Ferdinand Marcos en 1986, en la revolución pacaífica del poder del pueblo.
La celebración sirve para recordar a todos los Estados que es imprescindible consolidar aun más esta forma de gobierno del pueblo. Además, alienta defender en forma ferviente el respeto al Estado constitucional de derecho, a los derechos humanos , a las sociedades civiles participativas, incluyentes y libres.
Comentarios