Ya está en las librerías el libro que firman el político Miguel Angel Pichetto y el periodista Carlos Reymundo Roberts, bajo el título sugestivo de Capitalismo o pobrismo, esa es la cuestión.
El dirigente peronista, integrante de Juntos por el Cambio, responde a las preguntas del incisivo periodista, destacado columnista del diario La Nación, con una pluma donde mezcla con maestría la reflexión y la ironía.
En esta pieza literaria, de candente actualidad, se conversa sobre la "cultura del probismo", una visiónq ue se fundamenta en que nuestro país sea más justo y a la vez más pobre. Una paradoja que merece el excelente análisis que muestra el libro.
No hay que olvidar que Pichetto se formó en el peronismo y cruzó de vereda para ser candidato a vicepresidente de Mauricio Macri. Un soldado de Perón, se define, que abraza el capitalismo.
Las preguntas de Reymundo Roberts son punzantes y Pichetto habla de todo, de la corrupción, del poder, de las peleas con los Kirchner, Néstor y Cristina, la inmigración descontrolada, el fiscal Nisman, el Papa Francisco, el Conurbano.
También se ocupa de los errores cometidos en la campaña electoral, que derivaron en la vuelta del kirchnerismo al poder. Además, aporta un enfoque inédito sobre las causas del ataque a la AMIA y analiza con crudeza al gobierno de los Fernández.
Pichetto dice que para salir de la decadencia y de un país inviable, hay que desterrar los recurrentes déficit fiscales y la cultura del pobrismo, que para él es la utilización política de los pobres.
Se anticipa el libro como una expresión descarnada de la Argentina pero también se dice que es un grito de esperanza.
Comentarios