CULTIVOS DE QUILMES: EN EL DIA DE LA DEMOCRACIA, UN PROFE EN HISTORIA Y LA PAREJA LUIS Y NICOLE, TANGO Y FOLKLORE
Este viernes, como siempre de 15 a 17, nueva emisión del programa Cultivos de Quilmes por Radio Quilmes(106.5). con la conducción de Mauro y Eduardo Menescaldi, Camila García en la operación técnica.
En la efemeride el acento estará puesto en el día de la democracia y de los derechos humanos, recordando aquel 10 de diciembre de 1983 en que asumía el doctor Ricardo Alfonsín como presidente de la Nación, con el retorno de este sistema de gobierno tras los años oscuros de la dictadura. Por eso, será bueno recordar al cantante cordobés Jairo, con Venceremos, el tema de aquel momento de la Patria, versión española de María Elena Walsh.
Berazategui quedó eliminado del Reducido por el ascenso a la primera B Metropolitano y el tema será comentado por el periodista deportivo y relator Naranja -lleva más de tres décadas como tal- Luis Rodríguez.
Nos visitará el profesor en Historia y dirigente del MID, Enrique Torres, para conversar un poco sobre estas casi cuatro décadas de democracia.
Hablaremos con el relator uruguayo Miguel Pilón, para comentar el momento de Quilmes, que debe buscar ante Ferro en la revancha del próximo lunes en el Centenario el pase a la final por el ascenso a primera división. También la Superliga, la Copa Argentina Xeneize y las etapas finales de los torneos de Ascenso.
Con la actriz Silvina Sastre será la posibilidad de adelantar su unipersonal María del Alma Mía, que pondrá en escena el sábado 11 en la Casa de la Cultura. Un homenaje a su querida abuela María, quien llegó a la Argentina a los 17 años en plena guerra civil española. Esa abuela guardaba en misteriosas latas las cartas que recibía de sus familiares que se quedaron en la madre patria. Cuando la abuela dejó este mundo, la inquieta Silvina abrió el cofre de ese tesoro y fue descubriendo un mundo literario maravilloso, que le permitió armar el unipersonal. Así fue mutando entre los distintos personajes que integraban las cartas que cruzaban el Atlántico y servían para saber cómo estaban allá y como estaba ella, la abuela, aquí en América.
En los estudios de Rodolfo López 788 nos visitarán Nicole Nau y Luis Pereyra, pareja de la vida y de la danza, con el tango y el folklore, recién llegados de Wuppertal, Alemania, para que cuenten proyectos, realizaciones y cómo siguen siendo míticos embajadores artísticos del país en el Viejo Mundo.
Comentarios