He aquí la segunda parte de Visión Saludable, la propuesta de la Media Luna Oftalmológica, en el marco del programa Mantenga sana su visión. Un programa del club de Leones.
El alerta es Ojo con la visión, y en este caso se habla de enfermedades que pueden afectarla.
La enfermedad diabética del ojo se refiere a un grupo de problemas que pueden desarrollarse en personas con diabetes, que pueden causar una pérdida severa de la visión o incluso ceguera.
La enfermedad diabética del ojo pueden incluir retinopatía diabética, cataratas y glaucoma, aunque las cataratas y el glaucoma también afectan a personas que no tienen diabetes.
La enfermedad diabética del ojo más común es la retinopatía diabética, causada por los cambios de los vasos sanguíneos de la retina.
Estos cambios pueden resultar en una pérdida de la visión o en la ceguera. Casi la mitad de las personas con diabetes desarrollarán algún grado de retinopatía diabética durante sus vidas. Muchas veces no hay síntomas al principio y tampoco, dolor. Es posible que la vista no cambie hasta que la enfermedad esté avanzada.
Por eso, si se tiene diabetes es importante hacerse un examen de la vista por lo menos una vez al año.
La retinopatía diabética se puede tratar con cirugía láser y otros tipos de cirugía pero, muchas veces, el tratamiento no puede restaurar la visión que se perdió. Otros estudios demostraron que controlar la presión arterial alta y el colesterol, ayudará la salud general al mismo tiempo que ayudará a proteger la vista.
El glaucoma es un grupo de enfermedades que pueden dañar el nervio óptico y resultar en una pérdida de la visión o en la ceguera. Puede ocurrir en uno o en ambos ojos. Los que mayormente pueden padecerlo son los mayores de 60 años y quienes tienen familiares que padecieron la enfermedad.
Es muy importante controlar la presión dentro del ojo, ya que una presión elevada significa que se corre el riesgo de padecer glaucoma, pero no significa que se tienen la enfermedad. Una persona tiene glaucoma solo si el nervio óptico está dañado.
Al comienzo hay síntomas pero si la enfermedad avanza sin tratarse, poco a poco se perderá la visión lateral, y con el tiempo, la visión central puede disminuir hasta que no quede nada de visión.
Aunque no se puede curar, por lo general se puede controlar con medicinas, cirugía láser y otros tipos de cirugía.
La degeneración macular relacionada con la edad es una enfermedad asociada con el envejecimiento. Se manifiesta en dificultad para leer, manejar y realizar tareas que requieren ver directamente hacia adelante. En algunas personas progresa lentamente y no afecta demasiado y en otras avanza rápidamente y puede causar una pérdida de visión en uno o en ambos ojos.
Los resultados de los estudios demuestran que en algunos pacientes ciertas vitaminas y minerales pueden ayudar a demorar el progreso de la enfermedad.
La catarata se produce cuando el cristalino (el lente del ojo) se nubla. Para producir una imagen precisa, el cristalino debe mantenerse transparente. La catarata puede ocurrir en uno o en ambos ojos. Si se tiene más de 60 años o se tiene diabetes, se corre más riesgo de desarrollar cataratas.
Las cataratas se tratan con cirugía. Durante la operación, el médico remueve el cristalino opaco y, en la mayoría de los casos, lo reemplaza con un lente plástico transparente. Esta operación tiene un alto nivel de éxito, restableciendo la vista.
La información facilitada, como siempre se dice, no puede en modo alguno sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse para establecer un diagnóstico o elegir un tratamiento. La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.
Comentarios