DIPUTADOS DE LA OPOSICION VIAJARAN A FORMOSA

                                                                Mónica Frade


 El caso Formosa sigue moviendo las aguas de la política nacional. Lo que ocurre en la provincia del inoxidable gobernador Gildo Insfrán ha tenido repercusión nacional, sobre todo después de la insólita visita del secretario nacional de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla, quien regresó de su visita al lugar con la idea de que está todo bien, que no hay maltrato ni violaciones a los derechos humanos.

Claro está la visita se hizo con anuncios y tiempo para que desde el gobierno provincial se realice una puesta en escena. El caso más emblemático es vaciar el centro de aislamiento que tenía más de doscientas personas y que cuando lo visitó Pietragalla estaba prácticamente vacío.

Amnesty Internacional alertó sobre el caso Formosa y fue dura en sus expresiones, en base a las denuncias recibidas. El organismo internacional espera acercarse al lugar para comprobar las denuncias, y no hay que olvidar que hay testimonios de imágenes, los celulares, etcétera que en estos tiempos no pueden borrar los maquillajes.

Por todo esto hay diputados nacionales de la oposición que están dispuestos a viajar a Formosa para ver la situación in situ y en vivo. Entre esos legisladores se encuentra la quilmeña Mónica Frade, de la Coalición Cívica.

Además irán Sebastián Salvador, vicepresidente de la comisión de Derechos Humanos; el mediático Waldo Wolff, titular de la comisión de Libertad de Expresión; Ricardo Buryaile y Mario Arce y el senador nacional Luis Naidenoff, de la Unión Cívica Radical.

Los legisladores tienen inmunidad parlamentaria esperan que la policía formoseña los deje ingresar y no apliquen el decreto de restricciones de ingreso. No olvidar que el único punto que marcó Pietragalla, en el que dijo que había advertido al gobernador y pedido cambios, está relacionado con actitudes violentas de esa policía que depende del gobernador.

Mario Negri es el presidente del bloque de Juntos por el Cambio y dijo que irán a Formosa hisopados. Y como comenta en su sitio el colega Roberto Carrigall, el cordobés Negri manifestó que los legisladores son trabajadores esenciales y no deben pedir permiso a nadie. 

Waldo Wolff pidió al titular de la Cámara, Sergio Massa, un persmiso para que la Comisión de Libertad de Expresión sesione en Formosa pero el hombre de Tigre no ha respondido todavía.

Lógicamente, de concretarse el viaje y de poder ingresar sin problemas, los legisladores buscarán entrevistar a las personas que estuvieron confinadas en los centros de aislamiento y lo mismo departir con los periodistas que denuncian la situación anómala de esos lugares.

Martín Hernández es el presidente de la UCR formoseña y dijo que la comisión que llegará de Buenos Aires se encargará de entrevistar a las personas involucradas porque las condiciones que se han dado han sido indignas para el alojamiento sanitario.

La información que aporta Carrigall concluye recordando que Formosa sigue en fase 1 y nunca se abrieron los gimnasios, con el lógico efecto negativo sobre pymes, empresarios, emprendedores. "Los gastronómicos solo trabajaron quince días. Hay ciudades totalmente bloqueadas desde hace cinco meses. Lo que Pietragalla vino a hacer es vergonzoso y lo que dice es patético" aseguró Hernández.

Por último Hernández reconoció que los formoseños tienen temor porque la mayoría trabaja en el Estado, y también hay comerciantes, profesionales, que tienen directa relación con el Estado.

Y dijo que los hábeas corpus favorables de personas que querían entrar a la provincia superan ya los 1500.

Comentarios