¿Está este equipo de Quilmes, que conduce Facundo Sava, en condiciones de pelear el ascenso a primera división?
Sin duda después del 28 de noviembre comenzará a develarse la incógnita, mientras hay que esperar y evaluar mañana el fixture que le tocará, porque más allá de los rivales que toquen, la realidad es que hay que jugar siete partidos y tratar de ganar lo más dentro de lo posible, para ingresar al mágico pase a la próxima instancia, que solo tendrán dos de los ocho participantes.
Recordemos que el Cervecero tendrá que jugar con Instituto de Córdoba, Brown de Adrogué, All Boys, Almagro, Chacarita Juniors, Santamarina de Tandil y Gimnasia de Jujuy.
Habrá que ver qué partidos se jugarán en el Centenario y cuáles afuera, aunque el hecho de jugar sin público se ha transformado en un aliciente para todos, porque los resultados de los partidos que se juegan en primera están diciendo que hay gran preponderancia de los visitantes en materia de victorias. O sea, ya no se puede hablar de presión del público cuando se sale de casa.
El misterio de la respuesta Cervecera pasa por lo que se pudo advertir en los amistosos, donde el equipo no rindió demasiado, aunque sí hubo una mejoría en el último encuentro ante Morón, incluso con la satisfacción del primer gol en Quilmes de Mariano Pavone, jugando para el equipo suplente.
Quilmes tiene una base de jugadores de inferiores y ha incorporado varios elementos, que se han ido conociendo en estos tiempos, el último que llegó es el delantero Jonatan Bauman, quien debe acelerar el tiempo de preparación.
No hay que olvidar que se han ido algunos titulares, como Raúl Lozano (a Huracán), Federico Alvarez (a Grecia), Cristian Zabala (a Tigre), el arquero Marcos Ledesma (a Defensa), Gabriel Ramírez (Boca Unidos de Corrientes). Y llegaron Emmanuel Moreno, Ramiro Arias, Jonás Acevedo, Adrián Calello, Jonatan Bauman, Rodrigo Moreira, Leonardo Rolón.
LOS SIETE CLUBES
Veamos los clubes que integran la zona de Quilmes: Instituto de Córdoba es una institución importante de La Docta, que siempre está buscando el ascenso y que va a tratar de poner a la provincia en el camino hacia una división que hoy tiene como representante a Talleres. El otro cordobés, Belgrano, está en la otra zona y tiene un técnico bastante conocido por los quilmeños, Ricardo Caruso Lombardi.
Brown de Adrogué es siempre difícil, porque tiene un técnico que cuenta con una gran cuota de experiencia, el llamado don Ramón, Pablo Vicó.
Chacarita Juniors, como Quilmes, tiene historia en el ascenso y en primera división. Cuenta con una seguidora falange y fue campeón de primera nueve años antes que Quilmes.
Almagro es otra institución histórica del ascenso, con pasos por primera, y también buscará aprovechar esta posibilidad.
All Boys puede encontrar los mismos argumentos de Almagro. Tiene un técnico histórico, muy ligado al club de Floresta, Pepe Romero.
Santamarina de Tandil es un habitué de la principal categoría de ascenso y buscará usufructuar la oportunidad porque su campaña antes de la pandemia lo ponía en la zona difícil.
Lo mismo y mucho más, Gimnasia de Jujuy. Antes de la pandemia estaba último, incluso el último partido que jugó perdió 1 a 0 con Quilmes en el Centenario. Se reforzó convenientemente y de los fantasmas de otrora, ahora pasa a hacer pesar su condición de local y por qué no imaginar que puede ser batacazo.
Comentarios