Lo adelantamos en forma exclusiva el pasado jueves en este ámbito y se concretó este viernes: la visita del ministro de Deportes y Turismo de la Nación al polideportivo quilmeño Reinaldo Gorno (alguna vez se tendrá que recordar que el nombre de este destacado espacio deportivo se debe a un atleta quilmeño, quien fue escolta de Delfo Cabrera en los juegos olímpicos de Helsinki 1951. Reinaldo trabajaba en el polideportivo cuando fue asaltado en el lugar y de resultas de ese episodio falleció días después).
De la visita del funcionario nacional, acompañado por la jefa comunal, Mayra Mendoza, vale destacar que la intendenta agradeció esa presencia y resaltó que "no hay proyecto local sin proyecto nacional y provincial.
Mayra criticó la política deportiva de los últimos cuatro años. "A partir de la articulación con Nación y el gobierno provincial, hay que ponerse a trabajar y cumplir con las deudas históricas que tenemos con los vecinos.
Lammens se manifestó sorprendido por el gran potencial que tiene Quilmes "pero también vemos el estado de abandono en el que están muchas de las instalacaiones. Tenemos el compromiso con la intendenta en poner en valor la pileta, todo lo que tiene que ver con el estadio cubierto que quedó en un estado de abandono en los últimos cuatro años, pero creo que es un polideportivo que tiene todas las condiciones para estar entre los mejores de la provincia. Nos comprometimos a trabajar junto a Mayra para ponerlo en valor y que pueda ser un lugar donde se puedan desarrollar deportivamente los quilmeños.
El tema de los clubes de barrio mereció una especial definición del ministro, quien comentó que la intendenta le había comentado que en el distrito había más de un centenar. "Con muchos de ellos estamos trabajando con el programa clubes en obra. La idea es trabajar con la Municipalidad para solucionar la cuestión papeles, uno de los problemas históricos que tienen las instituciones. Trabajar con ellos para ayudarlos a completar toda la documentación requerida para que puedan ingresar al plan, que es la mayor inversión pública del Estado Nacional en infraestructura pública no estatal, en clubes y que tiene un doble objetivo: por un lado ayudar a mejorar desde la infraestructura esos clubes que cumplen un rol social importante, pero también generar trabajo local y barrial. Vamos a trabajar, hoy ya están inscriptos más de veinte clubes de Quilmes y la idea es llegar a muchos más.
Nicolás Mellino es el subsecretario de Deportes y Entidades de la Municipalidad. Tras destacar la visita del ministro, refirió que la intendenta le había comentado la problemática que atraviesa el deporte municipal, los proyectos que se tienen y las necesidades que se tienen del Ministerio para implementarlos.
Explicó que se había presentado un proyecto para una nueva pista de tartán y el techado del natatorio municipal.
Después de recibir la explicación sobre la entrega de susbsidios que hizo la comuna en el marco de la emergencia sanitaria a clubes de barrio y sociedad de fomento -38 instituciones quilmeñas recibieron el subsidio y otras 11 iniciaron el trámite- se habló de la necesidad de la aprobación de la ley de Asociaciones Civiles y Mutuales de la provincia de Buenos Aires, que tiene sanción de Diputados y falta el visto bueno del Senado bonaerense.
Mayra recorrió con Lammens el polideportivo y le explicó los proyectos que se analizan, como la refacción de la pista de atletismo, la colocación de los desagues de la pileta municipal, la climatización, y transformar el microestadio en un escenario cubierto.
Además de la jefa comunal y del ministro, estuvieron la jefa de gabinete del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, Geraldine Oniszczuk; el subsecretario de Infraestructura deportiva, Sergio Palma y el director de clubes, Francisco Chiban; el jefe de gabinete de Quilmes, Alejandro Gandulfo; la secretaria de Obras Públicas de la Municipalidad, Cecilia Soler; el secretario de Educación, Culturas y Deportes, Mario Lozano; la directora general de Entidades de Bien Público, Martina Bonanata y el titular de Deportes de la comuna, Lucas Tundis, asimismo profesores del polideportivo.
Comentarios