UN LUSTRO DE LA ENCICLICA PAPAL LAUDATO SI

Argentina se ha unido a la semana Laudato si, en el quinto aniversario de la promulgación de la encíclica del Papa Francisco. Organismos pastorales, asociaciones y movimientos eclesiales se unieron para organizar una serie de eventos virtuales con el propósito de reflexionar sobre el contenido del documento papal, concientizar sobre la misión en el cuidado de la casa común y generar acciones concretas en nuestras casas.
La vicaría de Solidaridad de la diócesis de Quilmes ha invitado a formarse en la lectura, en el aprendizaje, en la oración con la Carta Encíclica del Papa Francisco sobre el cuidado d ela casa común: Laudato si.
"Creemos que es de mucha importancia como católicos el poder conocerla, promoverla y ponerla en acciones en nuestros lugares de referencia (parroquias, capillas, escuelas, trabajos).
Animado por el grupo Renovar+ la formación comenzará el lunes 18 d e mayo y serán dos semanas de estudio: "te brindaremos la Carta en formato PDF, paraf que la puedas bajar en tu celular o PC y una pequeña reseña diaria y material adicional para que estudies. El ritmo lo marcas vos desde tu casa. Con un cuadernito tomas tus propios apuntes y de ser posible lo vas comentando con tus hermanos de comunidad que también estén animados por este taller".
Para sumarse hay que ingresar al grupo de whatsapp a través del link https://chat.whatsapp.com/J3vpolGlj7lj6sd.
Esta actividad se enmarca en las acciones que se llevarán adelante en todo el planeta: "Del 16 al 24 de mayo, los católicos del mundo, en comunión con el Papa Francisco nos uniremos solidarimente por un futuro más justo, fraterno y sostenible, sumándonos al pedido de Francisco parea que cuidemos la creación, don de nuestro buen Dios Creador". 
El departamento de Laicos de la Conferencia Episcopal Argentina (DEPLA), pastoral de la juventud de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), la comisión nacional de justicia y paz (CEA), Renova+, Acción Católica Argentina, Movimiento de Focolares, Comisión Pastoral Scout Católica, Jóvenes Argentinos Recoleteos, Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE), Movimiento Círculo de Juventud y Meraki, entre otros, se unen a la iniciativa de la Semana Laudato si, promovida por el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral.
La realidad que atravesamos en estos días de pandemia, su impacto en la vida cotidiana personal y en la casa común invitan a tomar conciencia de la realidad y repensar "qué mundo queremos dejar a quienes nos suceden, a los niños que están creciendo, como señaló el Papa Francisco" resaltan los promotores de esta semana en Argentina.

Comentarios