EL CONGRESO TIENE QUE FUNCIONAR

No hay pandemia que pueda evitar que funcione el Congreso nacional. Así lo entienden los constitucionalistas y en ese sentido, según comenta la periodista parlamentaria Laura Serra, el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, es quien está más interesado en que el cuerpo sesiones.
Se entiende que la propia Constitución autoriza al Congreso a funcionar, cuando dice que en casos excepcionales así pueda ser cuando hay motivos de fuerza mayor.
El propio Cuerpo puede decidir sesionar y en ese sentido, según comenta Serra, Massa estaría propiciando reunir a la Comisión de Labor Parlamentaria, que concentra a los titulares de los distintos bloques para decidir los pasos a seguir.
Uno de esos pasos lo podría dar la Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento, para modificar el reglamento de la Cámara y permitir que se sesione en forma virtual o bien modificar el reglamento en cuanto al lugar de encuentro, y ya se habló del Centro Cultural Kirchner, el teatro Colón, y alguien propuso el Luna Park.
Son muchos los temas que debería tratar el Congreso, entre ellos el análisis de los muchos DNU (Decretos de Necesidad y Urgencia) que sancionó el Poder Ejecutivo y que necesitan la aprobación del Poder Legislativo.
También la cuestión del llamado impuesto a los ricos, que han presentado los diputados nacionales Máximo Kirchner y Carlos Heller.
Recordemos que la vicepresidenta de la Nación y titular del Senado, Cristina Kirchner, hizo una presentación ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación para saber si es constitucional sesionar en forma digital. Se espera el dictamen del procurador, doctor Costa, aunque desde el Poder Legislativo se entiende que cada poder es independiente y en el caso del Congreso, es el que tiene que regular el funcionamiento sin recurrir a otro Poder.
Así las cosas, se espera que pronto pueda sesionar el pleno del Congreso, es decir ambas Cámaras, para tratar distintos temas, como lo están haciendo algunas Legislaturas en el país, como la de la Ciudad de Buenos Aires y la de Mendoza.

Comentarios