Quilmes jugará el domingo quizás el partido más importante de estos tiempos en el torneo de la Primera Nacional, ya que recibirá a Gimnasia de Jujuy desde las 19.
El Cervecero está en el fondo de la tabla con apenas dos puntos de ventaja sobre los jujeños, lo que alimenta la trascendencia del choque por la permanencia.
Para este partido Quilmes no podrá contar con el delantero Mariano Pavone, lesionado y asimismo, Coronavirus mediante, el partido se jugará a puertas cerradas.
Primero fueron las autoridades de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires las que anunciaron que los espectáculos deportivos se iban a jugar a puertas cerradas, ahora se sumó el ámbito provincial. Incluso esta noche en Avellaneda, por la Copa Libertadores, Racing recibirá a Alianza Lima, de Perú, sin público.
Vale decir que la provincia de Buenos Aires decidió que por el avance del coronavirus se suspenderán los eventos masivos y se juegue sin público los eventos deportivos durante quince días.
En cuanto a la ciudad de Buenos Aires decidió en primer término prohibir recitales, la presencia de público en espectáculos deportivos y los eventos de concentración masiva para el turismo, como los museos.
En conferencia de prensa el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, explicó que el escenario cambió a partir de la declaración del coronavirus como pandemia por la Organización Mundial de la Salud y que eso los llevaba a tomar nuevas medidas.
El Cervecero está en el fondo de la tabla con apenas dos puntos de ventaja sobre los jujeños, lo que alimenta la trascendencia del choque por la permanencia.
Para este partido Quilmes no podrá contar con el delantero Mariano Pavone, lesionado y asimismo, Coronavirus mediante, el partido se jugará a puertas cerradas.
Primero fueron las autoridades de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires las que anunciaron que los espectáculos deportivos se iban a jugar a puertas cerradas, ahora se sumó el ámbito provincial. Incluso esta noche en Avellaneda, por la Copa Libertadores, Racing recibirá a Alianza Lima, de Perú, sin público.
Vale decir que la provincia de Buenos Aires decidió que por el avance del coronavirus se suspenderán los eventos masivos y se juegue sin público los eventos deportivos durante quince días.
En cuanto a la ciudad de Buenos Aires decidió en primer término prohibir recitales, la presencia de público en espectáculos deportivos y los eventos de concentración masiva para el turismo, como los museos.
En conferencia de prensa el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, explicó que el escenario cambió a partir de la declaración del coronavirus como pandemia por la Organización Mundial de la Salud y que eso los llevaba a tomar nuevas medidas.
Comentarios