ROSAS, ENCARCELADAS, EL GATO CON BOTAS, PICNIC...


Una amplia y variada paleta de propuestas ofrece como siempre Casa de Arte Doña Rosa, Colón 279, Quilmes, como siempre al estar cumpliendo dos décadas a favor de la cultura popular.
El viernes 14 a las 21 se presenta Rosas, el fin, de Eduardo Protto.
Actúan Eduardo Protto, Ana Inés Gallardo, Oscar Bertoni y Eduardo Soto. 
Vestuario: Ana Inés Gallardo. Fotografía y diseño gráfico: Daniela Cimer.
Luz y sonido: Martín Gay Bosoni.
Ambientación y dirección: Gustavo Castignola.
En la lejana ciudad inglesa de Southampton, hacia fines del siglo XIX, el viejo patriarca recibe a un cronista que llega de Buenos Aires.
En ese extraño ámbito Juan Manuel de Rosas y el periodista reflexionan sobre un país que ya no existe, de batallas gloriosas, de pasiones, abuso de poder e intolerancia.
Los recuerdos y el amargo sabor del destierro son su pan de cada hora y si bien no reniega de sus veinte años de férreo liderazgo, la sombra de un pasado violento lo atormenta y por momentos lo revela.
Localidades limitadas. Repite todos los viernes de junio a las 21 en sala 2.

ENCARCELADAS, SANGRE POR SANGRE

También el viernes a las 21 en sala 1 llega Encarceladas, una obra de Mari de la Iglesia con proyección de audivisuales y músicos en vivo.
Nueve reclusas, sus fuerzas y sus fragilidades son retratadas en esta pieza. Intentarán imponerse una frente a la otra, regidas por las leyes de un penal, que no siempre son justas.
Intérpretes: Sabrina, Gitana, Moroha, Colorada, Gisela, Morena, Carola, Victoria, Anabella, Mariano Salusttro Cornejo, Alejo Velázquez, El Piojo, Marcos, Leiva y Casal, bajo la dirección de Mari de la Iglesia.
Espectáculo a la gorra.

GATO CON BOTAS

El sábado a las 16 vuelve El gato con botas, producción de la compañía Traje´arte, con la dirección de Facundo Pilatti.

EL RIO Y LA HISTORIA

El sábado a las 21 y el domingo a las 20 la propuesta es Pic nic, un río con historia, de Gustavo Castignola y Adrián Mulet.
Con nuevo elenco tras un casting barrial, aparece esta pieza que ya lleva quince años de cartel.
Se trata de una puerta abierta a todos los quilmeños con ganas de reír y compartir en un escenario parte de la historia de la ribera, primera rambla argentina (incluso antes que Mar del Plata).
Combina teatro, música, coreografías y humor, y ya infla el pecho porque es el espectáculo preferido por los quilmeños, porque mueve y conmueve.
Coreografías y asistencia: Daniela Cimer.
Dirección de actores: Gonzalo Camiletti. Dirección general: Gustavo Castignola.
En sala 1, espectáculo a la gorra.

CHAU MISTERIX

En la sala 2, el sábado a las 21 se pone en escena Chau Misterix, de Mauricio Kartun. Dirección de Antonella De Laurentis.
Rubén es un niño de diez años con una enorme curiosidad hacia el mundo que lo rodea.
A menudo, sus padres y sus amigos son incapaces de satisfacer sus demandas, y entonces, siente incomprensión, soledad, verguenza y miedo.
Mixterix, un personaje de historieta, es el héroe y el refugio del niño. Imagina que es Misterix y así logra canalizar y exteriorizar todos los impulsos que debe ocultar o reprimir en la vida real.
Su superhéroe favorito le permite asumir sus sueños de libertad: entonces es lindo, alto y fuerte, las mujeres lo aman, es el rey del baile y por supuesto, no necesita esos anteojos.
Actúan Victoria Martello, Facundo Pérez, Elío Tolosa y Flavia Campana.
Localidades limitadas. Espectáculo a la gorra.

PARAISOS PERDIDOS

Mañana a las 20 se inaugura Paraísos perdidos-fiestas galantes y cuentos de hadas, una muestra del destacado músico quilmeño Ricardo Usciatti. 
Visitas de lunes a viernes de 16 a 20, sábados y domingos de 17 a 21.

UNA MUJER EN SU COMPUTADORA

En la sala 2 el domingo a las 20 se presenta Una mujer en su computadora, unipersonal de la comediante Carla Lanteri.
Vecinos avisan sonidos y luces extrañas provenientes de un departamento. No se sabe qué pasa en el cuarto piso. Se cree que una mujer perdió la noción del tiempo conectada en su computadora durante la noche mientras escribía un cuento de ciencia ficción.
Todo está detenido para ella, y solo tiene una forma de liberarse, pero desconectar el wifi ya no es una tarea fácil.

LO QUE SE VIENE

El gran tenor Rafael Cini será el protagonista del espectáculo que tiene habituado a sus seguidores. Será el vienes 21 a las 21.
También se viene Salvame hermano, prestame a tu mujer.
Para consultas y/o reservas se puede llamar al 1552 292231 de lunes a viernes de 16 a 20, sábados y domingos de 17 a 20, dirigirse a Colón 279, Quilmes y también se puede escribir a casadeartedrosa@gmail.com, al instagram: casadeartedr o al facebook: Casa de arte Doña Rosa.

Comentarios