Unos 85 mil vecinos quilmeños asistieron a la Feria de las Colectividades que se realizó en la plaza Carlos Pellegrini, Vicente López y Carlos Pellegrini, durante tres días.
27 colectividades de distintos países del mundo expusieron sus productos típicos y gastronómicos, además de realizar espectáculos artísticos y culturales.
El sábado estuvo el intendente de Quilmes, Martiniano Molina. Tras recorrer los stands felicitó a todas las colectividades por "sostener todas las culturas y trabajar en equipo para realizar esta feria en la que se destaca la historia de cada uno de los pueblos".
Molina agregó que seguirán dando apoyo a las comunidades extranjeras del distrito porque "nuestro deber es levantar la bandera de la dignidad y trabajar para incluir a todos.
"La vida de nuestros vecinos tiene que ver con la historia de cada una de estas banderas y países. Tiene que ver con nuestros abuelos y bisabuelos que vinieron a poner su fuerza y trabajo en nuestra ciudad" enfatizó.
Las colectividades que estuvieron fueron: Alemania, Armenia, Austria, Bolivia, Brasil, China, Egipto, Eslovenia, España, Haití, India, Israel, Italia, Japón, Líbano, Marruecos, México, Paraguay, Perú, Polonia, República Dominicana, Rusia, Siria, Turquía, Ucrania, Uruguay y Venezuela.
Hubo un total de 90 stands, donde también expusieron entidades estatales como la Dirección Nacional de Migraciones y áreas municipales como la Secretaría de Salud, Participación Ciudadana y Atención al Vecino.
Acompañaron al intendente Molina, los secretarios de Gobierno, María Angel Sotolano; de Salud, Miguel Maiztegui; de Servicios Públicos, Sergio Chomyszyn; y el coordinador general de Gobierno, Diego Buffone.
Además estuvieron el titular del Concejo Deliberante, Juan Bernasconi; las concejales Myriam Puchetta y Rocío Escobar: la titular de la Subsecretaría de Relaciones Institucionales, Eyleen Viglianco y el director ejecutivo de la Unidad de Gestiòn Local XXXVII de PAMI, Gonzalo Ponce.
Comentarios