MOLINA EN CAÑADA GAETE

El intendente de Quilmes, Martiniano Molina, visitó el Centro de Atención Primaria de SALUD Cañada Gaete, de Bernal Oeste, que está en pleno proceso de refacción y beneficiará a cerca de 7000 vecinos que podrán acceder a una mejor atención.
En el distrito, con este programa de salud pública ya se está trabajando en la puesta en valor y ampliación en  nueve de los 29 CAPS que integran el plan.
"Me enorgullece ver el avance de este programa de fortalecimiento del primer nivel de atención de la salud pública que es un claro ejemplo del Estado presente, al servicio de la gente, que da respuesta real y efectiva a sus necesidades" sostuvo el jefe comunal, y agradeció el apoyo permanente del presidente Mauricio Macri y la gobernadora María Eugenia Vidal para "poner a Quilmes de pie".
Agregó Molina: "Estamos frente al programa de salud más importante en la historia de la provincia de Buenos Aires. Los centros de salud en los barrios funcionan como la primera ventanilla de atención a los que recurren los vecinos y por eso es clave fortalalecerlos".
En este centro barrial, ubicado en calle 179 Nro. 220, la obra de refacción prevé un Salón de Usos Múltiples (SUM) destinado a reuniones y capacitaciones; 7 consultorios nuevos, una enfermería, una farmacia, baños (incluido uno para personas con discapacidad) y un patio.
Asimismo, las autoridades sanitarias informaron que se sumarán 45 horas de atención de médico clínico, 15 horas de enfermería, 30 horas de pediatría y 20 horas de promotores de salud.
La titular de la Coordinación de Políticas de Atención Primaria de Salud, Diana Díaz, aseguró que "habrá una gran ampliaciaón del centro y tendremos un equipo interdisciplinario" y agregó que se incorporará un consultorio odontológico y un profesional especialista en nutrición.
En la recorrida por las obras también participaron de la recorrida la secretaria de Gobierno, María Angel Sotolano y su par de Salud, Miguel Maiztegui.
Simultáneamente avanzan las obras en los centros Alicia Franco, de Bernal Oeste; René Favaloro, de Quilmes Este; Arturo Illia, Ezpeleta; La Primavera, Quilmes Oeste; en el CIC 2 de Abril, Ezpeleta; en La Florida, de la localidad homónima; y en Los Eucaliptus y 8 de Octubre, estos últimos en Solano.
Contemplando las necesidades específicas de cada uno de estos lugares, en líneas generales se proyecta aumentar la cantidad de consultorios (en algunos casos hasta se duplica el número), construir baños para personas con discapacidad y un SUM para que puedan realizarse reuniones informativas relacionadas con el área de salud.
También se prevé instalar cámaras y alarmas para reforzar la seguridad. Mientras las obras están en ejecución, en los casos en que se requiera se dispondrán trailers con módulos de consultorios y sanitarios para que la gente pueda acceder al servicio sin interrupciones.
En el distrito, la RED AMBA abarca un total de 29 CAPS, entre los que habrá 22 renovados y siete construidos a nuevo. El programa beneficiará a 320 mil vecinos y prevé una inversión cercana a los 315 millones de pesos.
La iniciativa es el resultado de un trabajo en conjunto de la provincia, la Ciudad de Buenos Aires y los 40 municipios que comprenden el Area Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Comentarios