LUCAS POR LEYES


Blas Giunta no quedó conforme con la producción de la defensa cervecera en La Plata y por eso ensaya un cambio en la zaga central, apostando al joven Lucas Pérez Godoy por Damián Leyes. El resto del equipo que el domingo recibirá a Quilmes será el mismo que jugó en el bosque. Quiere decir que para el domingo a las 21.15, en el partido que cierra esta parte de la fecha -los dos partidos restantes recién se jugarán el 15 de diciembre entre los cuatro equipos que apuestan al título, o sea Vélez-San Lorenzo y Newell`s-Lanús, no debiéndose olvidar que Lanús está jugando la final de la Copa Sudamericana y anoche igualó en Brasil 1 a 1 con el Ponte Preta, la revancha será el miércoles 11 de diciembre en La Fortaleza granate- el Decano tendrá esta formación: Peratta; Abecasis, Lema, Pérez Godoy y Bontempo; Garnier, Braña, Romero, Zacaría; Caneo y Diz.
Pérez Godoy ya jugó en ese puesto ante Racing y respondió, por lo que EL SOL se animó a presentarlo como el Mascherano Cervecero, teniendo en cuenta que Mascherano juega de zaguero central en el Barcelona y de volante en la selección argentina.
En otro orden de cosas, El Sol también menciona los problemas que tiene Quilmes para retener a su figura Rodrigo Braña, y en ese sentido en una nota con el doctor José Luis Meiszner -el ex presidente de Quilmes está en Brasil a la espera del sorteo de mañana del mundial- el directivo sostiene que está dispuesto a dar su aporte para que Braña siga en Quilmes, en virtud del carácter de referente que tiene el Chapu.
Claro, lo que habría que preguntarse es por qué los dirigentes -de Quilmes y del fútbol argentino en general- suelen firmar contratos con futbolistas que después no pueden cumplir, y lo hacen sabiendo que les será difícil hacer frente a los compromisos que suscriben.
Un aspecto que seguramente tendrá eclosión el año próximo a la hora del inicio de los torneos, porque desde Agremiados se adelantó que esperan que los clubes se pongan al día con los planteles para que los certámenes comiencen como corresponde.
Ya Colón puso la muestra en la mesa -hoy debiera conocerse el fallo del Tribunal de Disciplina por el partido entre Colón y Rafaela, que no se jugó por no presentación de los sabaleros, la lógica reglamentaria es que se dé ganado el encuentro a los rafaelinos y se le descuenten tres puntos al Sabalero, que entraría en zona directa de descenso- y lo que viene puede ser mucho más complicado para los clubes, que no pueden vivir eternamente de la vaca sagrada del fútbol para todos o de la generosidad de AFA, que en algunos casos adelantó dinero con mucha anticipación. En fin...

Comentarios