El 18 de abril de 1982 el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) -entidad presidida por el arquitecto Alfredo Conti- propuso que se dedicara un día al año para promover la toma de conciencia sobre la diversidad del patrimonio cultural de la humanidad, de su vulnerabilidad y de los esfuerzos que se requieren para su protección y conservación. La propuesta fue tratada en la 22a. Asamblea general de la UNESCO en 1983, que instituyó el 18 de abril como el Día Internacional de los Monumentos y los Sitios. A partir de entonces se realizan en todo el mundo diversas actividades alusivas con la participación de autoridades, especialistas en patrimonio y público en general.
En la actualidad el patrimonio cultura es considerado un pilar básico de desarrollo local, entendido no sólo como crecimiento económico sino como mejor integral del ser humano y de la comunidad, aprovechando al máximo los recursos y potencialidades disponibles en cada municipio o región. El patrimonio constituye el referente de la identidad cultural de la comunidad, refuerza el sentido de la pertenencia y la inclusión social, implica además un significativo recurso económico que adecuadamente gestionado contribuye a satisfacer la demanda de espacios para usos sociales, la generación de empleo y el desarrollo del turismo.
El Comité del ICOMOS conmemora este año su 35 aniversario de su fundación y promueve ese día la realización de actividades que contribuyan a la difusión del patrimonio. Por eso el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires se sumó a la iniciativa, en cuanto al patrimonio de la capital provincial.
Así los municipios de La Plata, Berisso y Ensenada se dedicaron a mostrar ese rico patrimonio en la ocasión.
En la actualidad el patrimonio cultura es considerado un pilar básico de desarrollo local, entendido no sólo como crecimiento económico sino como mejor integral del ser humano y de la comunidad, aprovechando al máximo los recursos y potencialidades disponibles en cada municipio o región. El patrimonio constituye el referente de la identidad cultural de la comunidad, refuerza el sentido de la pertenencia y la inclusión social, implica además un significativo recurso económico que adecuadamente gestionado contribuye a satisfacer la demanda de espacios para usos sociales, la generación de empleo y el desarrollo del turismo.
El Comité del ICOMOS conmemora este año su 35 aniversario de su fundación y promueve ese día la realización de actividades que contribuyan a la difusión del patrimonio. Por eso el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires se sumó a la iniciativa, en cuanto al patrimonio de la capital provincial.
Así los municipios de La Plata, Berisso y Ensenada se dedicaron a mostrar ese rico patrimonio en la ocasión.
Comentarios